Corte valoraría suprimir límites en el tiempo para practicar abortos

El alto tribunal estudia una tutela de una mujer que pide que le practiquen el aborto en la semana 26 de gestación.
Joven en estado de embarazo
Joven en estado de embarazo Crédito: Ingimage (Referencia).

La Corte Constitucional podría eliminar los límites en el tiempo para la práctica de los abortos en el país, por cuenta de una tutela que estudia la corporación.

Se trata de una mujer a quien tres hospitales le negaron la práctica del aborto a pesar de que cumplía con dos de los requisitos que ya están establecidos por la ley: el feto tenía malformaciones y el embarazo ponía en riesgo su vida.

Sin embargo, los hospitales se excusaron en que sólo podía practicarse el aborto hasta la semana 12 de gestación y en ese momento la mujer ya tenía 26 semanas.

Lea también: Denuncian tratos inhumanos a mujeres que abortan en hospital La Victoria

El caso se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Pardo, quién presentará una ponencia ante la sala plena de la corporación, la cual al parecer iría encaminada a plantear eliminar límites en los meses de embarazo de la mujer para poder practicar el aborto.

Al respecto Human Rights Watch ha enviado conceptos a la Corte en los cuales señala que Colombia “no debería imponer ninguna restricción al aborto”, pues estaría interfiriendo con los derechos humanos de las mujeres.

Señala que “negar a las mujeres y niñas el acceso al aborto constituye una forma de discriminación” a la luz del derecho internacional.

El organismo internacional le ha recordado a Colombia que debe cumplir con las obligaciones internacionales de Derechos Humanos y despenalizar totalmente el aborto con el fin de asegurar un acceso seguro y legal a dicha práctica.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo