Contraloría revisa con lupa el curso de las zonas veredales de las Farc

La Contraloría General de la República, comenzó con la revisión especial a la implementación de los acuerdos de paz con las Farc.
Zonas-veredales-Suministrada-a-la-FM.jpg
Suministrada a LA FM.

Lo adelanta con base en mesas informativas con los actores responsables de la implementación de los acuerdos y la ciudadanía.

Según el organismo de control, "líderes comunales y veedurías formalmente constituidas se han vinculado a este ejercicio, en las regiones donde están ubicadas las zonas veredales de transición y normalización, definidas como primer paso para la ejecución de los acuerdos".

Si bien el acuerdo final estableció 26 puntos como zonas veredales de transición, "el ejercicio de la Contraloría va a dar alcance en esta primera etapa a nueve puntos, para lo cual las mesas de trabajo se llevarán a cabo en Fonseca (Guajira) Montería (Córdoba), Villavicencio (Meta) y Popayán (Cauca)".

Revisión

Según la Contraloría, la conformación de las mesas informativas es un mandato que proviene directamente de los acuerdos y tiene como ámbito constitucional el acto legislativo 01 de 2016, que establece instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.

"En concreto, el acuerdo final de paz le da responsabilidades específicas a la Contraloría General de la República en el sentido de apoyar a la ciudadanía en el establecimiento de mecanismos de seguimiento y conformación de veedurías a los proyectos diseñados para su cabal cumplimiento", indicó.

También debe elaborar anualmente y presentar durante los próximos 20 años, un informe detallado "sobre la ejecución de los recursos y cumplimiento de metas del componente para la paz del plan plurianual de inversiones", lo cual demanda un especial seguimiento y control a los recursos y entidades que los ejecutan.

El acuerdo también propone que se implementen instrumentos para la transparencia y la rendición de cuentas, lo cual por supuesto facilita la evaluación y seguimiento al cumplimiento de metas del plan de inversiones que adopte el Gobierno Nacional.

El pasado jueves se realizó en Montería, en la sede de la gerencia departamental de la Contraloría en Córdoba, un seguimiento al avance de la zona veredal de transición y normalización ubicada en la vereda Gallo, del municipio de Tierralta.

"En este ejercicio se congregaron todos los actores nacionales comprometidos con la implementación de los recursos en las zonas veredales y la comunidad comprometida con su entorno", apuntó el organismo.


disidencias

Un soldado muerto y cinco heridos deja ataque contra militares en el sur del Cauca

El hecho se registró sobre la vía Panamericana, en medio de operaciones de control.
Disidencias de las Farc



En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero