Contraloría advierte que Bolívar se está inundando de mercurio por cuenta de la minería ilegal

EL ente de control emitió una voz de alerta por el incremento desmedido de la minería ilegal que está utilizando mercurio en algunas regiones del departamento de Bolívar, en especial en zona rural de Magangué.
minerialafm2.jpg
Imagen de referencia / Colprensa

Según el organismo de control, estas actividades ilegales se han enquistado en esta sección del país debido entre otros a una falta de coordinación entre la Corporación Regional del Sur de Bolívar y las autoridades civiles y militares de la zona.

"A esto se suman situaciones como la inestabilidad de terrenos en áreas deforestadas y la tala indiscriminada de bosque para la comercialización de madera", señaló la Contraloría luego de realizar una auditoría sobre este tema.

Asimismo, el organismo de control reveló que tras analizar la situación financiera de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (al cierre de la vigencia 2015), "esa entidad no dispone de los recursos necesarios para cancelar sus deudas a corto plazo, presentando insolvencia e iliquidez financiera".

Por cada peso que adeuda cuenta con $0,58, para la cancelación oportuna de su deuda a corto plazo.

También se evidenció que, a 31 de diciembre de 2015, la CSB de Magangué (Bolívar) "presenta en los estados contables un saldo de Cuentas por Pagar por un monto total de $2.212 millones, Obligaciones Laborales por Salarios y Prestaciones Sociales por $20.864 millones, y Pasivos Estimados por Litigios o Demandas por $307 millones".

De acuerdo a esto, "la entidad tiene un pasivo total a pagar por $2.541 millones, y no cuenta con los recursos disponibles para solventar los pagos de este pasivo", reveló la Contraloría.

También hizo notar que desde 2012 no se asignan ni perciben recursos de funcionamiento e inversión, por parte del Ministerio de Hacienda, para invertir en proyectos y programas de manejo y conservación del medio ambiente, a través del Fondo de Compensación Ambiental FCA, dado antecedentes de irregularidades observadas en vigencias anteriores.

Según una investigación realizada por la Universidad Externado de Colombia, el 60% de la minería es ilegal. Este ejercicio involucra una práctica que pone en riesgo la calidad del agua y del aire: el uso del mercurio.

Según información del Ministerio de Ambiente conocida por LA FM, entre los departamentos que más presentan este tipo de prácticas se encuentran Antioquia, Nariño, Cauca, Bolívar y Chocó.

“El mercurio ha sido utilizado particularmente en la minería ilegal y artesanal como un elemento para separar los metales y las arenas”, explicó a LA FM Milton Montoya, director de investigaciones del departamento de Derecho Minero de la Universidad Externado.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.