Consejera presidencial pide replantear la seguridad de las mujeres en Colombia

Esto debido a la inseguridad de la que se habla en el país.
puestodemandounificadolafm.jpg
Suministrada a LA FM.

La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordóñez, aseguró que la inseguridad en el país solo debe motivar a las autoridades para que refuercen sus medidas de protección a niñas, adolescentes y mujeres adultas. Además que los casos ya conocidos deben ser manejados con mucha precaución.

"Es importante que nunca se revictimice a las mujeres víctimas. Ahora se está hablando de inseguridad en el país y en contra de adolescentes mujeres por lo que se debe revisar cómo se debe fortalecer el trabajo".

Para reforzar la seguridad a las mujeres, en la sala estratégica de la Dirección General de la Policía Nacional se instaló el segundo Puesto de Mando Unificado, PMU, que tuvo como objetivo erradicar la violencia contra las mujeres, generando articulación entre las diferentes entidades nacionales, regionales y locales para enfrentar este flagelo.

En este PMU la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, realizó una videoconferencia que enlazó a los 32 departamentos del país desde los Comandos de Policía Metropolitanas y Departamentales, y vinculó a las autoridades regionales y locales, como secretarios de Gobierno, secretarios de Salud, secretarías de Mecanismos de Género y servidores públicos.

El objetivo es que todas las autoridades a nivel nacional apliquen los lineamientos establecidos en la política pública para la eliminación de la violencia contra la mujer y la protección de los derechos de las mujeres para prevenir cualquier tipo de violencia.

Este fue el segundo PMU para la eliminación de las violencias contra las mujeres; el primero fue instalado por el mismo presidente de la República, Juan Manuel Santos, el 25 de noviembre del año pasado en Cartagena, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres. Los PMU se continuarán realizando cada dos meses.

Aquellas mujeres que sean víctimas de algún tipo de violencia se pueden comunicar de manera gratuita con la línea de orientación 155.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario