Conflicto armado ha generado 3.500 desplazados de Tarazá a Medellín

La Personería informó que la situación de orden público tiene atemorizada a la población.
Victimas
Crédito: AFP

Por los enfrentamientos armados entre grupos ilegales en el Bajo Cauca Antioqueño, 3 mil 500 personas se han desplazado de Tarazá a Medellín en el último año, por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

La Personería de Medellín informó que entre marzo del año anterior y lo que va corrido de este, han recibido mil 500 declaraciones de familias en busca de apoyo como albergues temporales y manutención.

Lea también: Nuevo desplazamiento en Tarazá, Antioquia

Mientras tanto, la secretaria de Gobierno Victoria Eugenia Ramírez, recordó que desde que se conoció sobre estos desarraigos, las familias están siendo atendidas con todas las ayudas humanitarias requeridas. En la zona hacen presencia el ELN, Los Caparrapos y el Clan del Golfo, que se disputan el control del territorio.

En la sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, convocada por el Ministerio del Interior, se informó que las amenazas, extorsiones, desplazamientos y homicidios, son algunos de los problemas a los que se ha tenido que enfrentar la población civil, con mayor recrudecimiento desde el año anterior.

¿Qué dice la Personería?

En un comunicado, la Personería de Medellín informó que han sido testigos del aumento de las cifras de desplazamiento forzado intermunicipal, proveniente desde el Bajo Cauca antioqueño, especialmente desde Tarazá y algunas de sus veredas.

Desde el mes de marzo del año 2018 hasta la fecha, se han recibido 1.353 declaraciones provenientes del municipio en mención, lo que equivale al desplazamiento de 3.579 personas y refleja la difícil situación de orden público que se vive en esta zona de Antioquia.

Le puede interesar: Asesinan a médico en El Bagre y seis de sus compañeros abandonan el pueblo

La Defensoría del Pueblo señaló que la situación es grave por la vulneración de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, de alrededor de 4.000 habitantes de este municipio, sus veredas y corregimientos, que se encuentran en medio de arduas confrontaciones de grupos delincuenciales organizados, que se disputan entre otras cosas, el control territorial, el manejo de rentas ilegales y el dominio sobre la siembra de cultivos ilícitos en la región.


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano