Breadcrumb node

Con víctimas, exFarc comenzaron encuentros de restauración tras sentencia emitida por la JEP

La JEP ratificó que su responsabilidad no se agota, pues continúan aún vinculados a cinco macrocasos ante esta jurisdicción.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 27, 2025 - 20:31
Farc
Exjefes guerrilleros se reunieron con víctimas para arrancar su compromiso de la sentencia restaurativa
Justicia Especial de Paz, (JEP)

Varias de las víctimas del conflicto armado colombiano y los siete exjefes del último Secretariado de las Farc, bajo la coordinación de la Jurisdicción Especial para la Paz, se dieron cita por primera vez para definir las primeras iniciativas restaurativas como parte de la  sanción de ocho años que fue impuesta por este tribunal especial por los miles de secuestros que se les atribuyeron. 

En el encuentro se concretaron los primeros proyectos de memoria histórica, reparación comunitaria y reconciliación que empezarán a cumplir los exjefes guerrilleros como pago a su sentencia restaurativa de ocho años. 

En el encuentro estuvo presente la Fundación Revipaz, creada en 2022 por iniciativa de víctimas del secuestro y conformada de manera conjunta con comparecientes de la extinta guerrilla.

Además asistieron la Sección de Reconocimiento de Verdad de la JEP, representantes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Procuraduría y de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

También le puede interesar: Colombianos en Alicante no podrían votar en las elecciones de 2026, según denuncias

En este sentido se presentó la lista de los primeros proyectos restaurativos y un cronograma de ejecución, lo que permitirá definir las entidades del Estado responsables y asegurar el apoyo necesario para su implementación.

"En la JEP, cuando los comparecientes aportan verdad y reconocen responsabilidad, las sanciones no se cumplen a la sombra de la sociedad, sino con la participación activa de quienes sufrieron y vieron truncados sus proyectos de vida por estos graves crímenes": señaló la Justicia Especial de Paz.

En consecuencia, los exjefes guerrilleros tendrán que cumplir esta sentencia en varias regiones del país. Sin embargo, su responsabilidad en el marco del conflicto no se agota, pues continúan vinculados a cinco macrocasos de la JEP en los que deben seguir aportando verdad.

Lea también: Estampida en mitin político en India deja 31 muertos y 58 heridos

"Como parte del diálogo y los acuerdos alcanzados, en la próxima sesión Revipaz presentará la lista de los primeros proyectos restaurativos y un cronograma de ejecución, que será revisado por la Sección de Reconocimiento de Verdad para determinar cómo lo cumplirán los sancionados": concluyó la JEP. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información