Con duras advertencias, ANI y Gobernación de Antioquia unificaron peajes del Urabá

La unificación generará un faltante de 10 mil millones de pesos a las obras de movilidad.
Uraba-LA-FM-Comité-No-peajes.jpg
Imagen suministrada a LA FM

Los peajes de Chaparral y Río Grande serán uno solo. Este será instalado en el sitio conocido como El Tigre, además se reactivará el cobro en la caceta de Cirilo.

Esta fue la determinación que tomaron la Gobernación de Antioquia y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) sobre las casetas ubicadas en el eje bananero de Urabá y cuya habilitación había generado el paro cívico del 1 de enero de este año.

El presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich, aseguró que esta unificación generará un faltante de mil millones de pesos al proyecto 'Autopistas Mar dos' en 10 años, por lo que cada alcaldía deberá aportar 3 mil millones en ese tiempo y el Gobierno Nacional pondrá el resto.

Zaninovich sostuvo que con este cambio no se podrá cobrar una tarifa preferencial para vehículos matriculados en Turbo, Apartadó, Chigorodó y Carepa. Dicha situación se sentirá en los bolsillos de los habitantes de la zona, pues ya no accederán al cobro preferencial de dos mil pesos, sino que pagarán la tarifa normal, a determinar en los próximos días, pero que sería de al menos seis mil pesos.

Además, se espera un pronunciamiento por parte de los alcaldes del Eje Bananero: Turbo, Apartadó, Carepa y Chigorodó, pues los 3 mil millones de pesos que deberán aportar podría afectar la implementación de los planes de desarrollo.

Recordemos que la ola de protestas generada por la instalación de los tres peajes motivó una cruenta violencia en la zona, que cobró la vida de dos personas y heridas a decenas. Además, las sedes de las alcaldías fueron saqueadas y en el caso de Chigorodó incendiada.

Igualmente, los manifestantes le prendieron fuego a dos de las casetas de peajes, cuyas reparaciones siguen en proceso.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano