Colombia y Brasil realizarán cumbre por la crisis de COVID-19 en la Amazonía

Los ministros de Salud y Defensa de ambos países harán parte del encuentro, así como los cancilleres.
Indígenas de Amazonía y el coronavirus
Indígenas de Amazonía y el coronavirus. Crédito: AFP

Los Gobiernos de Colombia y Brasil realizarán el viernes una cumbre para establecer políticas para enfrentar la crisis que vive la Amazonía por la pandemia del coronavirus, informó este jueves el presidente Iván Duque.

El mandatario aseguró que en la cumbre, que no especificó cómo se realizaría, participarán los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; Salud, Fernando Ruiz, y Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y sus pares brasileños para que haya "homogeneidad de políticas en zona fronteriza" y se puedan "prevenir los casos" en los pasos fronterizos.

En contexto: Ordenan cierre total de actividades en el Amazonas hasta el 30 de mayo

En ese sentido, se espera la participación del canciller brasileño, Ernesto Araújo, y de los ministros de Salud, Nelson Teich, y Defensa, Fernando Azevedo e Silva.

"Debemos fortalecer los corredores fronterizos donde una vez más nos encontramos en una situación que puede tornarse crítica dadas las diferencias que tenemos en el enfoque desde el punto de vista de control epidemiológico con vecinos, como es el caso de Brasil en los puntos de frontera", añadió Duque.

Colombia y Brasil comparten 1.644 kilómetros de frontera, siendo Leticia, capital del departamento del Amazonas, el único paso fronterizo desde el lado colombiano hacia la brasileña Tabatinga y también hacia la localidad peruana de Santa Rosa de Yavarí.

Confirman caso de coronavirus en municipio autorizado para reactivación económica

UNO DE LOS FOCOS DE COLOMBIA

El Amazonas concentra 924 de los 13.610 casos del país y es la sexta región con más contagiados. Allí han fallecido al menos 30 personas de COVID-19.

Por ello, el Ministerio del Interior ordenó este jueves el cierre de "todas las actividades, con excepción de las estrictamente necesarias para la salud, el abastecimiento y los servicios esenciales".

De igual forma, Duque anunció el martes que militarizará el paso fronterizo con Brasil situado en Leticia para contener la emergencia por el coronavirus en la zona.

El ministro de Salud, quien visitó Leticia el pasado 3 de mayo, anunció que también se entregarán 55.000 mascarillas y se destinarán 14.000 millones de pesos para el único hospital regional.

Asimismo, los indígenas de la región lanzaron una campaña de donación para sobrevivir al "exterminio" que el COVID-19 puede provocar en sus comunidades.

Las donaciones se destinarán "a través de medidas de bioprotección para los seis departamentos amazónicos donde habitan 64 pueblos indígenas", para que estos puedan "permanecer en aislamiento, sin tener que salir a centros urbanos".

SITUACIÓN GRAVE

En el estado brasileño del Amazonas la situación es grave y ya es el cuarto más afectado en el país con 17.181 casos y 1.235 muertes.

Fronterizo con Colombia, Venezuela y Perú y una población de 4 millones de personas, Amazonas es el estado brasileño con mayor número de fallecidos por cada millón de habitantes (280).

En Manaos, la capital regional, los hospitales y las funerarias están colapsadas por la pandemia. EFE


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026