Colombia tiene 48.258.494 habitantes, según estima el Dane

Según la entidad gubernamental, la mayoría de la población son mujeres, con una participación del 59%.
Censo poblacional
Imagen de referencia. Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los resultados definitivos del Censo Nacional de Población y Vivienda, que se llevó a cabo durante el 2018.

Según la entidad, en el país hay en total 48'258.494 habitantes, es decir, dos millones de colombianos menos a los presupuestados por el reloj poblacional, que para el mes de octubre del año anterior llegó a los 50 millones de habitantes.

De acuerdo con los datos, la mayor población se ubica en las edades entre los 14 y 18 años, franja que concentra el 26%. Le siguen las personas entre 18 y 26 años, con un 16%; los mayores de 65 años con el 9,1%, y finalmente están los niños entre 0 y 5 años con un 8,4%.

Lea también: Sólo uno de cada tres jóvenes logrará una pensión en la vejez: Fasecolda

Se evidencia, además, que en el país cada vez hay más adultos mayores por cada 100 mil jóvenes. Además, la tasa mortalidad de las mujeres es más baja que la de los hombres.

"Quindío es el departamento con el mayor índice de envejecimiento, pues de cada 100 jóvenes tenemos 72 personas mayores de 65 años", explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

En el territorio nacional el 51,2% de la población son mujeres, mientras el 48,8% son hombres, es decir, que por cada 100 mujeres hay 95 hombres. igualmente se evidenció que a mayor nivel educativo se incrementa la edad promedio en la que las mujeres están dispuestas a tener hijos.

Bogotá concentra una población de 7'181.000 habitantes, aproximadamente, seguida por Antioquia y Atlántico; mientras que Caquetá, Chocó y La Guajira son los departamentos con menor población.

Finalmente, el informe del Dane señala que a junio del 2018 en el país había 965.000 personas migrantes, "la mayoría son hombres, es decir que llegan por motivos económicos", afirmó Oviedo.

La mayoría de estos migrantes llegan procedentes de Venezuela, Estados Unidos, Ecuador y España.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?