Colombia impulsa transformación ambiental con nuevo programa Basura Cero

Es una apuesta por una Colombia más equitativa y sustentable, donde los residuos se conviertan en oportunidades económicas y sociales.
Reciclador, basura, programa basura cero
El Gobierno Nacional oficializa el programa Basura Cero para una gestión responsable de residuos, incluyendo reciclaje y valorización. Crédito: Cortesía Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

En un paso clave hacia una gestión responsable de los residuos, el Gobierno Nacional oficializó el lanzamiento del programa Basura Cero, una estrategia nacional que redefine la forma en que el país enfrenta el manejo de desechos.

El Decreto 0670 del 17 de junio de 2025, que reglamenta el artículo 227 de la Ley 2294 de 2023, marca el inicio de esta iniciativa que busca reducir la cantidad de residuos enviados a disposición final y fomentar prácticas alineadas con la economía circular.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en colaboración con la cartera de Vivienda, lidera esta política que promueve la valorización de residuos a través del reciclaje, la reutilización y el uso sostenible de materiales como insumos en procesos productivos.

Además, se proyecta el cierre gradual de botaderos a cielo abierto y el fortalecimiento de infraestructuras como los Parques Tecnológicos y Ambientales, cuya reglamentación técnica y ambiental será definida por las autoridades competentes.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín pide explicaciones por presencia de criminales en acto de Petro: “¿Qué significa esto?"

Uno de los pilares del programa es la inclusión y dignificación de los recicladores de oficio. Estas personas contarán con respaldo financiero, oportunidades de capacitación y participación en esquemas de contratación pública solidaria, con el objetivo de integrarlos plenamente en el modelo de gestión de residuos del país.

Según la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, esta es una apuesta por una Colombia más equitativa y sustentable, donde los residuos se conviertan en oportunidades económicas y sociales. El enfoque del programa también contempla la generación de datos actualizados sobre residuos, la articulación entre entidades públicas y privadas, y la creación de planes para eliminar progresivamente los sitios de disposición no autorizados.

Se prevé que en un plazo de 18 meses las instituciones responsables establezcan los lineamientos necesarios para implementar esta política, que representa un avance significativo hacia una Colombia comprometida con el desarrollo sostenible.

Más noticias: Esperanzador parte médico de Miguel Uribe Turbay habla de "desescalada de su estado crítico"


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo