Colombia, elegido el mejor destino turístico afro del mundo ¿Por qué?

Colombia es el segundo país con más comunidades afrodescendientes del continente después de Brasil.
Colombia, elegido el mejor destino turístico afro del mundo ¿Por qué?
Colombia, elegido el mejor destino turístico afro del mundo ¿Por qué? Crédito: ProColombia

Colombia se ha alzado como el Mejor Destino Internacional de Afroturismo, un reconocimiento de peso obtenido durante los II Premios Afroturismo en la World Travel Market (WTM) Latinoamérica, celebrada en Brasil.

Este galardón, entregado por la prestigiosa plataforma Guia Negro, destaca el compromiso del país con la preservación y promoción de su rica herencia cultural afro, lo que ha cautivado a viajeros y jueces por igual.

Le puede interesar: Viajes al exterior con hotel y vuelo en menos de $2 millones

El país, que logró asegurar cerca del 20% de los votos en una competencia altamente disputada, impresionó a los jurados con su habilidad para conservar sus raíces afro y ofrecer experiencias turísticas auténticas. Lugares emblemáticos como Cali, Cartagena y San Basilio de Palenque fueron especialmente destacados por su importancia histórica y cultural en el contexto afrodescendiente.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, expresó el orgullo nacional al recibir este galardón: "Colombia ha dejado una huella imborrable en este evento, representando un hito sin precedentes en términos de participación para el país. Nuestra presencia se destacó con un stand de 120 metros cuadrados y 25 empresas colombianas, generando negocios por más de 8 millones de dólares. Estos logros reflejan nuestro compromiso con un turismo inclusivo, sostenible y transformador."

El concepto de afroturismo se enfoca en integrar experiencias turísticas que celebren la cultura, historia y vivencias de la población afrodescendiente. Colombia, siendo el segundo país con más comunidades afrodescendientes en el continente después de Brasil, se erige como un referente en este ámbito. Eventos como el Festival Petronio Álvarez en Cali han atraído a visitantes internacionales en busca de conexiones con la diáspora africana, al igual que Cartagena y su vibrante cultura negra.

Julián Franco, secretario de Turismo del Valle del Cauca, destacó la importancia del Festival Petronio Álvarez como un imán para los viajeros, atrayendo anualmente a unos 31,000 visitantes y generando ingresos económicos considerables. Este reconocimiento, enfatizó Franco, ratifica la importancia global de la cultura afro en Colombia y subraya la necesidad de fortalecer festivales locales para mantener este tipo de reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Además de este premio, Colombia ha sido honrada en la cuarta edición de los Premios de Turismo Responsable de WTM Latin America, evidenciando su compromiso continuo con el turismo sostenible y responsable. Empresas como Apata Colombia, Impulse Travel y Manakin Nature Tours han sido reconocidas por sus iniciativas que promueven el impacto socioeconómico positivo y la construcción de la paz a través del turismo, mientras que Travolution International ha sido aplaudida por su labor en la promoción del turismo responsable mediante redes de colaboración.

Le puede interesar: Hermoso y poco conocido embalse cerca a Bogotá para turismo

Este conjunto de reconocimientos consolida a Colombia como un destino turístico que va más allá de sus paisajes espectaculares, destacando su riqueza cultural y su compromiso con un turismo inclusivo y responsable.


Derrumbe

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
En el departamento de Nariño confirmaron la muerte de dos personas y dos otras dos heridas



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego