Breadcrumb node

Cinco municipios del Valle en toque de queda por amenazas de las disidencias

Los ataques de las disidencias se han incrementado en el Valle del Cauca en los últimos días.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 25, 2024 - 15:32
La motocicleta explotó en inmediaciones a un hotel del centro de Jamundí.
Cuatro ataques simultáneos soportó la Fuerza Pública en el sur del Valle y el norte del Cauca.
Foto RCN Radio Cali.

Toque de queda, prohibición del parqueo de vehículos en lugares aledaños a edificios oficiales y ley seca son algunas de las restricciones que han adoptado Dagua, Pradera, Florida, Guacarí y Jamundí en el Valle del Cauca para evitar atentados terroristas por parte de las disidencias.

Le puede interesar: Masacre en Toribío: Tres personas asesinadas en zona rural del Cauca

Jamundí es el más reciente municipio que adopta restricciones, sobre todo porque es el que más ha padecido ataques por parte del grupo armado, como explosiones y hostigamientos a la Fuerza Pública, los cuales se han incrementado desde el pasado 20 de mayo.

"A partir del sábado 25 de mayo, desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del domingo, así mismo se realizará el domingo 26 de mayo, lunes 27 y martes 28 en el mismo horario, donde se prohíbe la circulación de los ciudadanos en vía pública", manifestó Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.

También la mandataria decretó la 'ley seca' que restringe la venta y consumo de licor en sitios públicos desde las  10:00 p.m. del sábado 25 de mayo hasta las 10:00 a.m. del  domingo 26 de mayo. 

"Dentro el plan de acción está el de mitigar que a la comunidad lleguen posibles amenazas de los grupos al margen de la ley que hoy hacen presencia en la zona rural o alta del municipio y por eso en pro de salvaguardar la vida de los policías y de la comunidad, se adoptaron dichas medidas", afirmó Leidy Díaz, secretaria de Gobierno de Guacarí.

Vea también: Peaje de Turbaco: suspenden cobro tras acuerdo con MinTransporte y la ANI 

Hay que mencionar que en Dagua y Jamundí delinque el frente ‘Jaime Martínez’, en Pradera y Florida, el frente ‘Dagoberto Ramos’ y en Guacarí, el frente ‘Adán Izquierdo’ del denominado Estado Mayor Central.

Fuente:
Sistema Integrado de Información