Cinco internos murieron en incendio dentro de estación de Policía de Funza, Cundinamarca

Siete personas más resultaron heridas. Las autoridades iniciaron una investigación.
Incendio en estación de Policía de Funza (Cundinamarca)
Incendio en estación de Policía de Funza (Cundinamarca) Crédito: Tomada del video del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Las autoridades confirmaron la muerte de cinco detenidos en la estación de Policía del municipio de Funza (Cundinamarca), luego de que al parecer, incendiaran los colchones que estaban en sus celdas de paso.

De acuerdo con las primeras informaciones, otras siete personas resultaron heridas como consecuencia de la conflagración.

Le puede interesar: Monumentos a la impunidad

Varios socorristas y máquinas del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca tuvieron que atender la emergencia. Según los reportes oficiales, en el primer momento de la emergencia se logró la evacuación de tres detenidos, quienes fueron trasladados rápidamente a hospitales cercanos para recibir atención médica.

Posteriormente, fueron evacuados otros detenidos, de los cuales cinco comenzaron a presentar complicaciones respiratorias por la inhalación de humo y aunque fueron remitidos a varios hospitales, fallecieron minutos después.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirmó el fallecimiento de cinco personas. Según la información preliminar proporcionada por el Cuerpo de Bomberos, ninguno de los internos presentaba quemaduras en su cuerpo, lo que refuerza la hipótesis de que las víctimas habrían perdido la vida a causa de la inhalación de gases tóxicos producidos por el incendio.

En paralelo, al menos siete personas permanecen bajo observación médica en diferentes hospitales, a la espera de su evolución. Las autoridades locales han señalado que se mantiene un seguimiento riguroso al estado de salud de los afectados, dado que algunos presentan cuadros de intoxicación moderada y podrían requerir tratamientos adicionales.

Ante lo ocurrido, la Policía Metropolitana de la Sabana recibió instrucciones de reforzar la seguridad en el lugar y colaborar activamente con las investigaciones.

A su vez, la Fiscalía General de la Nación ha sido solicitada para abrir un proceso formal que permita esclarecer las circunstancias en las que se originó el siniestro y determinar posibles responsabilidades.

Más información: Colombia es por tercer año consecutivo el país más mortal para los defensores ambientales

El hecho generó consternación tanto en Funza como en municipios vecinos, donde la comunidad reclama explicaciones sobre las condiciones de hacinamiento y seguridad en las estaciones de Policía, así como garantías para la integridad de las personas que se encuentran bajo custodia del Estado.


Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro