Cientos de heridos y algunos muertos dejan jornadas de marchas y paro en Colombia

El Gobierno y los organizadores de las manifestaciones han pedido protestar de manera pacífica.
Protestas durante las marchas del 21 de noviembre en Colombia
Crédito: AFP

Luego de nueve días de manifestaciones en el país, las autoridades reportan que más de 700 personas, entre civiles y policías, resultaron heridas.

Según la Policía Nacional, de los 769 heridos, 379 son miembros de la Fuerza Pública y 390 ciudadanos del común.

Por otra parte, la Institución confirmó que se abrieron 20 procesos disciplinarios por presuntos casos de abuso de autoridad e irregularidades en procedimientos. La Justicia Penal Militar también aperturó 14 investigaciones.

Lea aquí: Guardia indígena y estudiantes lideraron noveno día de marchas en Bogotá

Cabe recordar que en medio de las protestas el se han registrado muertes en diferentes ciudades, algunas de ellas confirmadas por el mismo Ministerio de Defensa. Sin embargo, la más reciente es la del joven Dilan Cruz,quie resultó herido el pasado sábado 23 de noviembre por un proyectil disparado por un agente del Esmad y que ha sido relacionada directamente con el paro nacional.

El estudiante, de 18 años, se convirtió en el símbolo del malestar ciudadano contra la violencia durante los últimos días en la capital.

Asimismo, durante la última semana, en el marco del paro nacional, encapuchados aprovecharon para infiltrarse y causar daños a bienes públicos y privados, uno de los más afectados fue el sistema de transporte Transmilenio, en Bogotá.

De acuerdo con el reporte de la empresa, de las 138 estaciones que tiene Transmilenio fueron destruidas y/o vandalizadas 105, es decir el 76%, ya sea porque rompieron sus vidrios, las llenaron de grafitis o dañaron sus equipos de comunicación.

Durante el desarrollo de próximas movilizaciones, promotores del paro y del Gobierno nacional pidieron a quienes salgan a las calles ejercer su derecho a la protesta, pero de manera pacífica y ordenada.

Lea además: Estudiante que perdió un ojo durante protestas en Medellín denunció al Esmad

Esta es la agenda de los próximos días según los organizadores del paro:

Noviembre 30 y diciembre 1: Asambleas populares, cívicas, ciudadanas.

Diciembre 1: cacerolazo.

Diciembre 4: movilización, con concentraciones al final del día en principales plazas de las ciudades.

Diciembre 6 y 7: Encuentro Nacional de Organizaciones.

Diciembre 9: concierto "Enciende tu voz, un canto por Colombia", con Krapula y muchos más artistas nacionales.

Diciembre 10: Día Nacional de los Derechos Humanos.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano