Cien días de Alejandro Eder: avances en seguridad y movilidad en Cali

Alejandro Eder habló sobre cómo ha sido su gestión en la Alcaldía de Cali.
Alejandro Eder, alcalde de Cali
Alejandro Eder, alcalde de Cali Crédito: Facebook: Alejandro Eder

Un balance positivo general hay sobre la gestión de alcalde de Cali, Alejandro Eder, en sus primeros 100 días de Gobierno. La recuperación de la institucionalidad es uno de los aspectos que analistas y líderes políticos resaltan.

Ese es el caso de Ana Erazo, concejal del Pacto Histórico, quien resaltó que la percepción de la seguridad ha disminuido, así mismo como los crímenes.

Le puede interesar: Confirmado: Importante aerolínea tiene permiso para empezar a operar en Colombia

"Por eso yo sí aplaudo que en materia de seguridad se pueda reducir el 21% en homicidios de nuestra ciudad. Bueno, también se redujeron varias tasas en lo que tiene que ver con homicidios, hurtos y bueno hay que decirle al secretario de seguridad que es buena esa", dijo la líder política.

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico, resaltó también una mejora en temas de movilidad en las vías principales y en el transporte masivo MIO.

"Recorrer la ciudad es cada día más fácil. El mío ha mejorado en cantidad de pasajeros y sin duda se han ido mejorando los tiempos de respuesta del sistema. Con muchísimos retos todavía, la sostenibilidad definitiva del sistema es aún una gran incógnita y tenemos que seguir acompañando a la administración en ese sentido", manifestó la directiva.

Otros aspectos resaltados en la administración Eder han sido las iniciativas de empleabilidad y las conexiones con el exterior. Sin embargo, para el analista político, José Luis Aristizábal uno de los más grandes aciertos de la Alcaldía ha sido ganar la sede de la COP16.

"Se le gana a Bogotá la nominación para ser la sede de esta importantísima conferencia ambiental, desarrollando una gran capacidad, una estrategia muy importante, no solamente desde lo mediático, sino también mostrando las bondades que tiene Cali, que hace parte de este Chocó biodiverso, que está ahí al lado del Pacífico y que tiene tantas posibilidades desde la desde la desde lo ambiental y eso pues es muy importante", puntualizó el analista político y docente.

Por mejorar

Sin embargo, para los expertos hay temas que mejorar: la contratación, que no ha sido ni rápida ni ágil; los temas sociales, resaltando los comedores comunitarios, no en vano su secretaria de Bienestar Social, Ana Carolina Quijano tuvo que renunciar; la Ciclovía.

Le puede interesar: Casa museo de Pablo Escobar en Medellín se transforma en una sede cultural

Aunque la seguridad fue resaltada, los tres expertos sí han cuestionaron el atentado en contra el cantón militar Pichincha, al que calificaron como una brecha de la seguridad distrital.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo