CIDH visitó Popayán para escuchar a las autoridades y a la sociedad civil

Delegados se reunieron con autoridades, líderes sociales y familiares de personas afectadas en medio de las protestas.
CIDH en Popayán
Crédito: Foto cortesía de CIDH

Stuardo Ralón, delegado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue el encargado de visitar la ciudad de Popayán, con el fin de conocer, de parte de las autoridades y de ONG, la situación de violaciones a los derechos humanos denunciadas durante las jornadas de protesta en esta capital.

Ralón se reunió primero con las autoridades locales y departamentales, las cuales le dieron a conocer un informe sobre los hechos que son materia de investigación por parte de la fiscalía ante denuncias de graves hechos de vulneración de derechos.

Contamos lo que ha venido pasando en el departamento, los operativos, el caso del estudiante fallecido el de la niña que se terminó quitando la vida, toda la información oficial para que sea la comisión la que saque sus propias conclusiones”, manifestó el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo.

Lea también: Gobierno insiste en que CIDH debe conocer el contexto para hacer balance objetivo de Colombia

El delegado también visitó las instalaciones de la URI que fueron incineradas el pasado 14 de mayo, se reunió con familiares de personas que han sido afectadas en medio de las confrontaciones y también visitó al Fabian Quintero, el padre del estudiante universitario Sebastián Quintero quien murió en medio de las manifestaciones al parecer al estallarle una granada de aturdimiento cerca del cuello.

Otro de los encuentros fue con varios líderes que representa a diferentes organizaciones sociales, quienes presentaron informes con casos puntuales de afectaciones a manifestantes y hechos de exceso de la fuerza por parte del Esmad.

“En los correos que nos facilitaron vamos a enviar el informe con los casos que agrupamos en varias generalidades como el uso excesivo de la fuerza, de armas no letales con propósito letal como el Venom, las heridas causadas en rostros y otros casos que no podemos entrar en detalles pero fue a groso modo lo que se presentó”, contó Eduard Hoyos, de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes.

Le puede interesar: La Policía no persigue a los manifestantes: Gobierno a la CIDH

De igual forma, la Ruta Pacifica de mujeres presentó a la Comisión las tres denuncias de abuso sexual contra mujeres que están siendo investigados por la Fiscalía en Popayán en el marco del paro nacional.

“Es evidente el cambio de discurso que tuvo el Gobierno Nacional, con la llegada de la CIDH. Sorpresivamente sale una fiscalía a pronunciarse, una institucionalidad civil a pronunciarse y es algo que no se había visto antes, esperamos que no sea solo por la visita”, afirmó Valeria Mosquera integrante de la Ruta Pacifica del Cauca.

Los líderes esperan que con la vista de la Comisión y las recomendaciones que se realizarán al Gobierno Nacional, se cambie el trato que se le está dando a la protesta social.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero