Celulares robados serán devueltos a sus dueños

La Policía ha logrado recuperar 20 mil aparatos que serán entregados a quienes fueron víctimas del hurto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció que como parte de la ofensiva para combatir el hurto de celulares, los aparatos que hayan sido robados y que lograron recuperar las autoridades, serán devueltos a los dueños que se logren identificar. El proceso de entrega de los celulares se hará por el término de un mes.

“Hay 20 mil celulares recuperados que les serán devueltos a sus dueños. En el próximo mes, se tratará de identificar a estos dueños, junto con los operadores, y los que no se puedan identificar los vamos a donar a programas sociales”, dijo Santos.

El primer mandatario aclaró que la idea es dejar funcionando esos aparatos que no necesariamente tienen que darse por perdidos.

Las nuevas medidas

Denuncia

El mandatario indicó que en un mes, los colombianos no tendrán que hacer el reporte ante la compañía del celular y después hacer la denuncia. Esto se hará directamente. Es decir, la denuncia del hurto del celular para cualquier colombiano durará menos de 10 minutos.

Bloqueo

Explicó que se debe asegurar que el celular reportado como robado sea efectivamente bloqueado. Por ello el Ministerio de las TIC acordará con los operadores los ajustes que se deben realizar al sistema de bloqueo y, si debe sancionar a alguien por omisión, lo hará.

Celulares clonados

Indicó que se estima que hay casi 123 millones de celulares en el país. De los cuales 76 millones plenamente identificados. Y hay 23 millones que no han sido reportados y aparecen como activos.

En los próximos tres meses los operadores informarán a los usuarios si su teléfono no ha sido registrado o es posible que haya sido clonado. Si no se aclara esta situación, hay obligación para los operadores de bloquear el aparato.

Devolución

Por otra parte, precisó que actualmente hay 20.000 celulares recuperados por la Policía y se busca devolvérselos a sus dueños. Dijo que en el próximo mes se tratará de identificar estos dueños junto con los operadores y los que no se identifiquen serán donados a programas sociales.

Por otra parte, el Jefe de Estado afirmó que el hurto a celulares hace parte de una cadena de crimen organizado. “Por lo tanto, será tratado como el delito de concierto para delinquir y lavado de activos”, agregó.

Lea también: "Presentan herramienta para denunciar hurto de celulares"

El presidente de la República reveló que dio instrucciones a las autoridades competentes para que actúen en todos los puntos de la cadena y ordenó a la Dirección de la Policía Nacional crear un Grupo Élite para el Robo de Celulares. Además, se están simplificando los procesos para allanar los sitios donde se comercializan los celulares robados, para que se puedan sellar e incluso aplicar la extinción de dominio. Ahora este proceso se demora 72 horas y no puede ser mayor a 24 horas.

Y para controlar las exportaciones e importaciones de celulares en el país, la DIAN y el Ministerio de Comercio reforzaron los controles en las fronteras para la importación de celulares y restricciones claras para su salida del país. Para importar y exportar celulares se tendrán que registrar en la Policía y tener una validación de Ministerio de las TIC. Sólo se permitirá activar un celular en Colombia si entró legalmente al país.

Y sólo se podrá exportar para reciclar, habrá un periodo de gracia de dos meses para que quienes hoy exportan vendan sus inventarios y se limitará a 3 celulares que pueden ingresar al país por viajero.

Lea también: "Santos ordena prohibir la exportación de celulares"

El presidente Santos indicó que esta semana se firmará el decreto por medio del cual se controlará esta parte del mercado. ”Nuestro objetivo es que el hurto a celulares se reduzca a la mitad en los próximos tres años”, declaró el Gobernante y anunció que en las próximas dos semanas irá a varias ciudades del país, explicando la estrategia y revisando que las autoridades estén actuando en todos los puntos de la cadena. “Este es un delito de alta complejidad. Los resultados se verán y se sentirán paulatinamente”, puntualizó.

En la reunión participaron los ministros de la Presidencia, Maria Lorena Gutiérrez; Defensa, Luis Carlos Villegas y de las TIC, David Luna; el Director de la Policía, general Rodolfo Palomino, funcionarios de la Fiscalía y los representantes de Telefónica Movistar, Alfonso Gómez Palacio; Claro, Juan Carlos Archila; Avantel, Jorge Palacio; Tigo-Une, Esteban Iriarte y Asomóvil, Sergio González.

Precisamente Sergio González, presidente de Asomóvil, dijo en LA F.m. que celulares robados están siendo exportados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano