Colombia finaliza agosto con 134.741 casos activos de coronavirus

Colombia está a pocas horas de entrar a la fase de aislamiento selectivo.

Colombia ha llegado a 615.168 casos de coronavirus y 19.663 fallecidos. El país suma 459.475 recuperados, de modo que ya hay solo 134.741 casos activos.

Así aparece consignado en el informe del Ministerio de Salud de este lunes, 31 de agosto, que reporta 7.230 casos nuevos y 299 fallecidos. Se hicieron 25.349 pruebas PCR y 5.277 de antígenos.

Lea también: Todo lo que debe saber para viajar sin inconvenientes durante 'nueva normalidad'

Bogotá llegó a 211.300 casos. Antioquia y Atlántico son los departamentos con más contagios: 80.996 y 64.128, respectivamente.

Este lunes es el último día de aislamiento obligatorio en Colombia, si bien ya se han reabierto algunos sectores y han avanzado pilotos de reapertura de vuelos. Y a partir del 1 de septiembre se reactivan más rutas nacionales.

Lea también: Duque sobre el aislamiento selectivo: "Hay que asumir que no hay vacuna"

También se ha dado vía libre para reapertura de gimnasios y escuelas de formación deportiva, siempre y cuando reciban aval de los Ministerio de Salud y del Interior y se haga en poblaciones con baja afectación.

Bogotá, por su parte, ya reabrió los 127 kilómetros de ciclovía dominical luego de cinco meses y cientos de personas volvieron a los parques.

Panorama del coronavirus en el mundo

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, estos son los datos globales del SARS-CoV-2:

  • Casos totales: 25'325.617
  • Recuperados: 16'664.943
  • Fallecidos: 847.797

Países con más contagios confirmados

  1. Estados Unidos: 6'014.013
  2. Brasil: 3'862.311
  3. India: 3'621.245
  4. Rusia: 992.402
  5. Perú: 647.166
  6. Sudáfrica: 625.056

Países con más fallecidos

  1. Estados Unidos: 183.355
  2. Brasil: 120.828
  3. India: 64.469
  4. México: 64.158
  5. Reino Unido: 41.588
  6. Italia: 35.483
  7. Francia 30.640
  8. España: 29.094
  9. Perú: 28.788
  10. Irán: 21.571

Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.