Caso de niños perdidos en la selva: papá presentó tutela ante la Corte Constitucional

Manuel Ranoque pidió que unos documentos relacionados con los menores salgan de circulación.
Aparecieron niños perdidos en Guaviare
Tutela en la Corte Constitucional por presunta vulneración a la intimidad de los hermanitos Mucutuy en libro de Daniel Coronell. Magistrados analizan tensión entre derechos de menores y libertad de información. Crédito: Presidencia

A la Corte Constitucional llegó una tutela de Manuel Ranoque, padre de los hermanitos Mucutuy, los niños que duraron 40 días perdidos en la selva. En el recurso, el padre de los menores alega presuntas vulneraciones a la intimidad de los menores por datos revelados en un libro escrito por el periodista Daniel Coronell.

El accionante reclama que se retiren todos los libros publicados por el periodista, debido a que en ellos, se explica, además de los hechos que rodearon la búsqueda de los niños, información sobre el proceso de restitución de derechos, por lo que Ranoque pide que los ejemplares sean retirados de todas las librerías.

“Solicitan que se retiren todos y cada uno de los ejemplares que fueron publicados y se encuentren en librerías nacionales e internacionales, donde se identifiquen de manera plena las identidades de los menores agenciados, así como la abstención de publicar cualquier tipo de información respecto de los procesos de restablecimiento de derechos”, dice el documento.

Frente a este caso, una de las magistradas de la corte, Paola Meneses, solicitó a sus colegas que consideren estudiar ese caso, debido a que existe una tensión entre los derechos a la intimidad de los menores de edad y la libertad a la información, debido a que, en el libro, también se mencionan hechos de presunto abuso sexual y violencia intrafamiliar de Ranoque contra los hermanitos Mucutuy.

También puede leer: Paro camionero en Nariño: Gobierno y transportadores acordaron levantar bloqueos

“Es posible concluir que existe una tensión entre los derechos fundamentales a la intimidad de los menores agenciados, de un lado, y la libertad de información y el ejercicio de la actividad periodística, del otro. Esto, en el marco de un caso en el que los hechos del caso son de público conocimiento”, añade la insistencia de la magistrada.

Para la magistrada este caso es de coyuntura, pues la situación que se dio a conocer por el caso de los menores que fue pública, por lo que sería una discusión que también resolvería la libertad periodística de los autores.

“La coyuntura originó que dicha información fuese de carácter público y, en consecuencia, permitió la elaboración de un material literario y periodístico que buscó consignar los sucesos que habían ocurrido”, concluyó la funcionaria.

Los magistrados deberán estudiar la procedencia de la tutela para determinar si es necesario discutir y generar un precedente sobre los derechos de los menores de edad, teniendo en cuenta que, actualmente, Manuel Ranoque está privado de la libertad por investigaciones presunto abuso sexual.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.