Canciller: no es una derrota ante la OEA y evaluaremos ir a Unasur

La canciller María Ángela Holguín lamentó la determinación de la OEA de no aprobar la reunión de cancilleres para analizar la crisis fronteriza que vive la forntera colombo venezolana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

María Ángela Holguín lamentó que Panamá, como país aliado, no haya votado a favor de convocar una reunión extraordinaria de cancilleres ante la OEA

La canciller María Ángela Holguín lamentó la decisión de la OEA de no citar a consultas a los cancilleres del organismo para tratar la crisis fronteriza. Dijo que no es una decisión de perdedores para Colombia porque logró exponer la situación humanitaria de los deportados.

“Yo no lo llamaría para nada un fracaso. Creo que hay que replantear un poco para qué está la OEA, porque no es capaz ni siquiera de hacer un foro en donde hay violaciones de Derechos Humanos y que es un tema que le importa y le interesa a toda la región”, señaló.

Colombia en la OEA: el contrabando no se resuelve deportando personas humildes

La Ministra de Relaciones Exteriores dijo que Colombia sí esperaba el voto de Panamá, que siempre ha sido un aliado de Colombia y cercano que, precisamente, en las últimas horas se había ofrecido como mediador con Venezuela.

Contábamos con el voto de panamá y no se dio. Panamá es un país amigo con el que tenemos la mejor relación. Su argumento fue que se abstiene para poder servir de mediador si así se requiere”, dijo Holguín.

La alta funcionaria también reconoció que el Gobierno duda de la necesidad de insistir en la reunión con la Unasur, que estaba prevista para este jueves 3 de septiembre, en Quito.

Consulte también: Colombia traslada a la OEA y a Unasur la expulsión de colombianos de Venezuela (clic aquí).

“La verdad vamos a evaluar si sí se justifica y si sí vale la pena ir a la Unasur. Nosotros lo que queremos es que el continente conozca que desafortunadamente Venezuela tomó una decisión de sacar a los colombianos de una manera indigna, añadió Holguín.

La canciller también les pidió a los países que dieron su voto negativo en la OEA que, al menos, si no convocan a una reunión de cancilleres, hagan respetar los derechos humanos de los connacionales.

“Esperamos que los países a los que no le pareció que los Derechos Humanos sean relevantes en el continente le hagan un llamado a Venezuela para que le respeten los Derechos Humanos a todos estos colombianos que, en parte por ser colombianos, los están sacando de ese país”, dijo.

Lea también: "OEA no aprobó reunión de cancilleres para analizar crisis fronteriza"

El Gobierno y la canciller analizarán en las próximas horas las nuevas salidas diplomáticas para tratar de dirimir cuanto antes las tensiones colombo-venezolanas.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?