Canciller afirmó que se revisará el equipo jurídico que adelanta el litigio con Nicaragua

Señaló que el Estado colombiano condena la dictadura de Nicaragua.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Colprensa

El Canciller Álvaro Leyva asistió a un debate de control político en el Congreso, en medio de una sesión reservada, señaló que el Estado colombiano condena la dictadura de Nicaragua, al tiempo que dio a conocer que el Gobierno revisará el equipo jurídico que adelanta el litigio con ese país.

“Aplaudo la decisión que ha tomado el Presidente de cambiar a los equipos jurídicos que hicieron parte de los acuerdos de la Haya, porque no podemos permitir que nos roben más territorio marítimo”, señaló la representante Erika Sánchez, quien a puerta cerrada sostuvo una reunión con el canciller Leyva.

Lea además: Indignación en Medellín por el robo de una bicicleta en una estación de EnCicla

Añadió que fue el mismo presidente Gustavo Petro, quien a través del Canciller, anunció que estudian esta decisión. “Van a revisar que la participación jurídica esté en manos de idóneas, de personas capaces y conocedores y no de abogados que buscan un beneficio propio individual”.

Esperan, señala la representante, que Colombia “haga una revisión exhaustiva de todos los procesos jurídicos a los cuales Colombia tiene que estar de la mano no solamente desde el Congreso, sino desde toda la sociedad civil y de la comunidad raizal”.

Lea también: Venta de electrificadoras contradice lo planteado por Gobierno Petro: Región central

La vocera, tras la reunión a puerta cerrada con el Canciller, recalcó que “no nos podemos evadir de participar de escenarios en donde se iban a castigar delitos de lesa humanidad con razón del dictador Daniel Ortega”.

Se informó que una de las principales causas para que Colombia no participara en la sesión de la OEA fue la posesión del Gobierno.

De esta forma, se espera que en los próximos días Colombia haga una revisión del equipo jurídico que ha adelantado por varios años el litigio con Nicaragua, en materia de territorio marítimo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.