Canal de Dique: MinTransporte dice que “grandes terratenientes pagarán valorización por megaobra”

El ministro de Transporte señaló que las obras del proyecto se llevarán a cabo, como la comunidad lo decida.
Canal del Dique
Canal del Dique Crédito: Colprensa

Durante su discurso en la instalación del primer Dialogo Regional Vinculante en Turbaco, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes se refirió a uno de los temas centrales de estas mesas. En el caso de la región, el denominado 'megaproyecto del Canal del Dique'.

En este caso el ministro Reyes anunció que, el Gobierno Nacional contempla como mecanismo de financiación de este proyecto, el cobro de valorización a grandes terratenientes por obras del Canal del Dique.

Le puede interesar:Caso Space: Alcaldía de Medellín estudia cómo pagar $30.000 millones a víctimas

”Si la decisión es hacer las obras del Canal del Dique, vamos a cobrar la valorización a los que se puedan lucrar (…) En un evento el alcalde de Cartagena decía que con las obras del Canal del Dique unos grandes terratenientes se van a enriquecer”, señaló Reyes .

El funcionario destacó, que “todos van a pagar valorización para el beneficio del pueblo y de los menos favorecidos”. También explicó que se estudia a partir de qué tamaño y qué predios deberán pagar valorización.

“Este pago iniciaría en el mismo desarrollo de las obras, así lo hemos contemplado y decir que este proyecto se hará de acuerdo a lo que digan las comunidades”, manifestó el ministro.

Lea también esta noticia: Frontera con Venezuela: este fin de semana se verificarán las condiciones de ingreso

“La valorización nace de una norma, solo que ahora estamos haciendo las normas. Los estamos estudiando y una vez lo tengamos, la expediremos en un decreto”

El ministro de Transporte también señaló que las obras del proyecto del Canal del Dique se llevarán a cabo, como la comunidad lo decida.

Como se recuerda, este primer evento, dentro de la agenda de los denominados Diálogos Regionales Vinculantes, tiene como objetivo atender las necesidades de esta subregión, especialmente lo relacionado con temas productivos y de infraestructura que afectan directamente a la comunidad.





Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien