Camilo González: crisis en Guaviare debe resolverse con diálogo, no con solución militar

En la región hace presencia disidencias de las FARC del Frente Jorge Briceño que dialogan con el Gobierno
Camilo González Posso
En la región hace presencia disidencias de las FARC del Frente Jorge Briceño que dialogan con el Gobierno Crédito: Colprensa

El coordinador del Gobierno en la Mesa de Paz con el Estado Mayor de las Farc, Camilo González Posso, aseguró que la crisis originada tras el secuestro a soldados en el Guaviare por parte de la Guardia Indígena, debe resolverse por la vía del diálogo y no con una solución militar.

Las declaraciones de González se dan luego de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, advirtiera que se levantaría el cese el fuego bilateral con ese grupo guerrillero al considerar que está detrás del secuestro de 60 soldados que permanecen retenidos.

En un documento de nueve puntos titulado "mas prisa para la paz que argumentos para la guerra", el coordinador señaló que lo ocurrido en el Guaviare con la retención de los militares, "vuelve a debatirse si la retención, bloqueo, asonada o “cerco” por parte de civiles desarmados, parte de ellos identificados como Guardias Campesinas, es de responsabilidad del grupo armado, o si hay al tiempo intereses propios de esas comunidades que llevan a ese tipo de acciones".

Le puede interesar: Señalan a alias 'Cancharina' como principal sospechoso del secuestro de militares en Guaviare

El vocero indicó que cualquiera que sea el caso, "los hechos no pueden catalogarse como parte de una confrontación armada y menos considerar a los campesinos involucrados como guerrilleros o parte de la organización ilegal".

Camilo González Posso reconoció que las veredas Chuapal, Bocas de Caño Cabra y otras vecinas al municipio de San José del Guaviare, "son parte clave del área de presencia del Frente 40 que comanda Hermes Tovar 'El Boyaco', uno de los jefes del Bloque Jorge Briceño que fue detenido el 23 de julio en la caravana de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que transitaba desde Tibú hacia Bogotá", con el cual se adelanta el proceso de diálogo.

El funcionario acotó que en la mesa de conversaciones con las disidencias "el Gobierno ha dejado claro para todas las mesas de dialogo político que de manera alguna las autoridades del Estado y la Fuerza Pública pueden dejar de actuar, en todo el territorio nacional, en defensa de la población ante cualquier acción delictiva establecida en el Código Penal, sustentada en la Constitución y la Ley.

Subrayó que "la delegación del Gobierno ha condenado la utilización de la población para presionar el retiro de la Fuerza pública de algún centro poblado o región y ha exigido la proscripción de esas prácticas que ponen en riesgo a la población y el orden público."

Indicó que en las zonas de mayor influencia de las disidencias "hay por lo menos 10.000 guardias con diversos grados de subordinación o cooptación".

González Posso propuso que para evitar hechos como el ocurrido en el Guaviare, se deben instalar efectivamente las instancias regionales y locales de verificación, para lo cual falta que el presidente firme las resoluciones pertinentes y la Fiscal haga lo propio en tiempo breve.

Más información: Defensoría adelanta diálogos con comunidades para lograr liberación de soldados en Guaviare

Finalmente, conminó al bloque Jorge Briceño para que desactive la campaña masiva de extorsión que inició en julio en San José del Guaviare y en municipios del Sur del Meta, además de avanzar en los planes de georreferenciación y aplicación de protocolos de comunicación y prevención de choques en medio del cese al fuego.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano