Calamidad pública por sequía en seis municipios de Córdoba

La gobernación de Córdoba atiende la emergencia con 13 carrotanques.
Las comunidades rurales son las que más padecen por falta de agua
Los pozos no tienen el agua suficiente para afrontar el verano. Crédito: Foto Archivo

Más de la mitad de los habitantes en Córdoba están en emergencia a raíz de la intensa sequía que se registra en esta zona del país, 16 municipios entre ellos Pueblo Nuevo, Los Córdobas, Planeta Rica, Loríca, Tuchín y Cereté están en emergencia por desabastecimiento de agua potable.

“La situación es bastante compleja, el cambio climático en esta zona del país es real, estamos atendido la emergencia con 6 carrotanques para abastecer a la zona rural y otros 7 para la zona urbana de los municipios afectados”, dijo el coordinador de la Oficina Operativa de Gestión del Riesgo, Aldrin Pinedo.

La falta de agua también ha generado afectación a los cultivos de los campesinos y a los animales que tradicionalmente se crían en esta región del país, algunos han muerto de sed.

Incendios forestales.

El verano también ha generado varios incendios forestales que han consumido cientos de hectáreas de vegetación, el más reciente ocurrió en el humedal Ciénaga de Corralito, donde se quemaron alrededor de 95 hectáreas.

Para controlar este incendio fue necesario utilizar más de 1 millón 90 mil litros de agua y un helicóptero de la Fuerza Aérea que en 18 horas de vuelo realizó 105 descargas de agua para evitar la propagación de las llamas; en el operativo intervinieron la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Bomberos, Policía y la Alcaldía de Cereté.

Según el reporte oficial, varías especies nativas habrían muerto por los efectos del incendio, además, las autoridades investigan si fue provocado por quemas sin supervisión de alguno de los habitantes de la zona.


Temas relacionados

Buenaventura

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.
Muelle 13 en Buenaventura



Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.