Cae una red que explotaba sexualmente a mujeres en China

Los operativos se desarrollaron en los departamento de Risaralda, Antioquia y el Meta.
Captura por el delito de trata de personas
Crédito: Policía Nacional

La Policía Nacional logró la desarticulación de una organización delincuencial dedicada a la trata internacional de personas, en la modalidad de explotación sexual. Los operativos se realizaron en Pereira en Risaralda, San Juan de Urabá, en Antioquia y Villavicencio en el Meta, donde se hicieron efectivas cinco órdenes de captura.

Según el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, está investigación inició luego de la denuncia de una colombiana repatriada desde Guangzhou en China, a quien mediante engaños le ofrecieron empleo como dama de compañía en esta ciudad, con un salario aproximado de 3.000 dólares mensuales.

Afirma la víctima que todo cambió cuando arribó al país asiático, donde fue sometida al ejercicio de la prostitución. Las labores investigativas establecieron que, una vez las mujeres llegaban al destino escogido por sus victimarios, eran entregadas a una ‘manilla’, persona encargada de recibir los pagos por explotarlas sexualmente en sitios privados de lenocinio.

Esa misma persona les informaba a las víctimas que habían adquirido una deuda de 20.000 dólares, por concepto de tiquetes aéreos, documentación y pasaporte, y que su obligación era pagarla a toda costa, para evitar represalias contra sus familias en Colombia.

El general Vargas señaló que esta organización criminal reclutaba mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente en el departamento de Risaralda, a quienes les ofrecían empleos como damas de compañía para supuestos ciudadanos árabes, con un salario exorbitante en el continente asiático.

“Una vez las convencían, preparaban la documentación para el viaje, y ya estando en el exterior les notificaban la deuda que debían cancelar mediante labores de prostitución para las que debían estar disponible las 24 horas del día, pues en algunos casos atendían hasta 12 o 15 clientes en una jornada”, dijo.

Entre los capturados se encuentra una persona conocida como ‘El Patrón’, al parecer pertenecería a la subestructura ‘Zuley Guerra’ del Clan del Golfo, donde era conocido con el alias de ‘El Médico’. Esta persona era la presunta responsable de captar a las víctimas para trasladarlas a la ciudad de Bogotá y posteriormente llevarlas al aeropuerto con destino a China.

Dentro de los capturados hay otro colombiano encargado de recibir a las víctimas en ese país y quien junto al cabecilla principal conocido como ‘Kiki’, ciudadano francés prófugo de la justicia, esclavizaba a las mujeres con la prostitución.

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía general de la Nación y deberán responder por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir agravado.

Durante el año 2021 se ha logrado la captura de 22 personas dedicadas a esta actividad ilegal; este año, 86 personas (el 91 por ciento de ellas mujeres) han sido víctimas de este delito, y más de 1.175 en los últimos cinco años.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano