Bonificación para trabajadores de la salud quedó definida

El Gobierno reveló que estos recursos no pueden ser inferiores a un salario mínimo.
Vacunación Neiva
Refuerzan la vacunación contra la influenza en Neiva Crédito: Alcaldía de Bogotá

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló que ya quedó definida la bonificación económica que recibirá el talento humano en salud que atiende la primera línea de pacientes contagiados con coronavirus, a través de la resolución 1774.

Se especificó un reconocimiento temporal que no puede ser inferior a un salario mínimo y no podrá superar los 4.5 salarios mínimos. La Adres realizará el giro directo a cada uno de los trabajadores de salud a partir del 14 de octubre", manifestó el funcionario.

Agregó que “en la primera línea los auxiliares de enfermería recibirán 1.097.254; enfermeras profesionales, terapeutas físicas y respiratorias 1.755. 606.; médicos generales 2.066.857 millones y especialistas en anestesiología y cuidado intensivo más de 3.950.114 pesos “, sostuvo.

Lea también: Vacuna contra el coronavirus: Hay 10 candidatas en la fase de los ensayos clínicos en el mundo

El funcionario también destacó la importancia de ampliar el porcentaje de vacunas contra la Covid-19 que Colombia puede adquirir, pues aseguró que esto garantizará el acceso a un mayor número de dosis para los colombianos.

En ese sentido, explicó que con la ampliación de este cupo de adquisición de vacunas a través del mecanismo Covax “ampliamos el cupo de Colombia del 10% al 20%, lo que es el máximo para la primera ronda de distribución de vacunas permitido para los países que participamos en este mecanismo. Esto representa una inversión de más de 200 millones de dólares que el país realizará para proteger a la población con una vacuna”.

El funcionario señaló que este es un gran esfuerzo del Gobierno Nacional que permitió aumentar inclusive el número de dosis para Colombia. “Esto es prácticamente el doble de lo que vale el total del programa ampliado de inmunización que se tiene en el país”, indicó.

Destacó que el primer grupo de vacunas que lleguen al país por el mecanismo Covax serán para inmunizar a grupos prioritarios como adultos mayores, personas con comorbilidades y personal médico.

Lea también: Alcaldía de Bogotá le presentará al Gobierno nueva propuesta del protocolo para las marchas

Finalmente, el ministro de Defensa señaló que a partir de hoy se empezó a aplicar la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19, dentro de los ensayos clínicos que se realizan en 10 ciudades del país.

Los centros de investigación están ubicados en Barranquilla, Medellín, Bogotá y Bucaramanga y fueron avalados por el Invima para adelantar dicha fase de prueba en adultos sanos entre 18 y 60 años.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano