Bogotá recibe a 93 familias desplazadas por conflicto en Catatumbo

La Alcaldía brinda atención integral, pero advierte que Bogotá se acerca al límite de su capacidad para acoger víctimas del conflicto armado.
Centro de Encuentro de Patio Bonito, Bogotá.
Centro de Encuentro de Patio Bonito, Bogotá. Crédito: RCN Radio

Este lunes en la noche llegaron a Bogotá 93 familias desplazadas forzosamente desde la región del Catatumbo (Norte de Santander). Estas familias, víctimas del conflicto armado, habían sido inicialmente trasladadas a un predio en Puerto Boyacá. Sin embargo, nuevas amenazas obligaron su reubicación hacia la capital.

Le puede interesar: General Carlos Triana: "Seguimos tras Iván Mordisco con toda la capacidad institucional"

Atención humanitaria en Bogotá

Hugo Fernando Guerra, director de Reparación Integral de la Consejería Paz, Reconciliación y Víctimas de la Alcaldía de Bogotá, informó que en coordinación con la Unidad para las Víctimas se asumirán medidas de atención inmediata mientras se realiza el proceso de reubicación definitiva, liderado por la Agencia Nacional de Tierras.

“Las familias recibirán atención integral que incluye alojamiento temporal, acceso a servicios de salud y educación, acompañamiento psicosocial, orientación jurídica e integración social”, indicó Guerra.

Presión sobre la capacidad de respuesta

"Ellos van a estar de manera transitoria en Bogotá. Están aquí por un problema que tuvieron de seguridad en el territorio donde estaban. Ya el Gobierno nacional está haciendo todas las coordinaciones para trasladar a este grupo de personas a otro predio, bien sea en algunos departamentos que están analizando y esperamos que en alrededor máximo de dos o tres semanas estas personas ya se hayan ido para este nuevo territorio", dijo Guerra.

Ante la situación, la Alcaldía de Bogotá advirtió que la capacidad de la ciudad para atender a la población víctima del desplazamiento forzado está cerca de su límite. Solo en enero de este año, el número de personas desplazadas aumentó en un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Le puede interesar: Ejército está cada vez más cerca de Iván Mordisco: “No vamos a parar hasta neutralizarlo”, asegura el ministro de Defensa

Adicionalmente, la Administración Distrital reiteró su llamado urgente al Gobierno nacional para acelerar los procesos de valoración del Registro Único de Víctimas y asumir la atención de otras poblaciones en situación crítica, como las comunidades emberá, que esperan ser reubicadas desde septiembre de 2023.

"El compromiso con la paz se demuestra garantizando la dignidad, seguridad y voluntariedad de quienes han tenido que abandonar sus hogares. Bogotá necesita respaldo inmediato del Gobierno Nacional", señaló un vocero del Distrito.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano