Bogotá, Medellín y Manizales, las tres ciudades más competitivas del país

Según el Índice de Competitividad, en esta materia se rajan Riohacha, Quibdó y Florencia.
bogota-panoramica-colprensa1.jpg
Panorámica de la ciudad de Bogotá / Colprensa

El primer Índice de Competitividad de Ciudades reveló que Bogotá y Soacha ocupan la primera posición en esta materia seguido por Medellín , Manizales y Bucaramanga.

Según el informe Bogotá y Soacha ocupan el primer lugar en materia de infraestructura y equipamiento, tamaño del mercado, diversificación e Innovación y dinámica empresarial. Sin embargo el mismo reporte destaca que los desafíos más importantes en materia de competitividad para Bogotá y Soacha se concentran en la sostenibilidad ambiental y educación superior donde ocupa el quinto y sexto puesto.

Lea también: Uber dio a conocer un prototipo de taxi aéreo eléctrico para 2028

Según Rosario Córdoba, presidente del Consejo Privado de Competitividad, este índice “es una herramienta de referencia para que las ciudades identifiquen e implementen acciones orientadas al cierre de brechas. Esto les permitirá construir de manera articulada una agenda que genere las condiciones adecuadas para atraer mayor inversión y mejorar los estándares de calidad de vida de la población”.

Por su parte el rector de la Universidad del Rosario, José Manuel Restrepo, sostuvo que ciudades como Tunja y Pasto también lograron un buen puntaje en materia de educación básica, mientras que persisten las preocupaciones en las zonas de frontera .

" Se encontró también por ejemplo que Cali no le aporta mucho al departamento del Valle, lo que significa que esta ciudad tiene que hacer un esfuerzo para mover más a su propio departamento, por su parte Medellín mueve bien al departamento de Antioquia pero no lo hace tan bien en educación" señaló.

Entre tanto las ciudades que se rajaron en materia de competitividad fueron: Riohacha, con un puntaje de 2,79 sobre 10. Las otras ciudades que registraron niveles de competitividad bajos son Quibdó (3,34), Florencia (3,62), Cúcuta (3,96) y Sincelejo (4,09).

"Es preocupante lo de Riohacha por la institucionalidad y la corrupción en esas regiones del país" agregó Restrepo.

Cabe recordar que en el índice de competitividad departamental Risaralda ocupó el quinto lugar resaltando como fortalezas la gestión de las instituciones, la sostenibilidad ambiental y la salud.

En los cinco primeros puestos se ubican Bogotá, que encabeza con 8,22 puntos sobre 10, seguido de Antioquia con 6,67, luego Santander, Caldas, y Risaralda, este último ganó dos puestos en comparación con la medición del año 2016.

En contraste,los departamentos de Chocó, Putumayo, La Guajira y Caquetá ocuparon los últimos lugares, y departamentos como Córdoba, Quindío, Huila, así como Caldas, Valle del Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Sucre, cayeron posiciones, en comparación con la medición registrada en el año 2016.

Dicha medición llegó a su quinta versión, los cuales no solo muestran los aspectos en que avanzan las regiones, también advierten en cuáles se debe mejorar para aumentar los indicadores.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano