Breadcrumb node

Bloque Bananero de las AUC: Alias HH pidió perdón a 55 víctimas

Una de las víctimas que recibió la solicitud de perdón fue Blanca Nelly Graciano por el asesinato de su esposo Javier Orlando Ocampo en 1996.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 18, 2025 - 15:31
Alias HH
Hébert Veloza, alias HH, pide perdón a víctimas del Bloque Bananero en el Urabá antioqueño. Reconocimiento y reparación individual en emotivo encuentro.
Colprensa

En un acto de reconocimiento de responsabilidades Hébert Veloza, conocido como alias HH, quien comandó el Bloque Bananero de las extintas Auto Defensa Unidas de Colombia UC, pidió perdón a un grupo de víctimas en la región del Urabá antioqueño.   

Las 55 víctimas que asistieron a este encuentro, realizado en el municipio de Apartadó, escucharon las palabras de perdón por el asesinato de sus seres queridos, como un acto de reconocimiento y de reparación individual. 

En medio de la jornada, Veloza aseguró que, que el grupo armado ilegal que comandó se equivocó y añadió que “hicimos una guerra injusta donde el pueblo fue el que perdió (…) más de un 90% de las personas que murieron en la guerra no tenían ningún nexo con la guerrilla, ni con el conflicto”. 

Lea también: Evite comparendos: Estos son los límites de velocidad en las diferentes vías de Colombia

De acuerdo con la Unidad de Víctimas, previo a este acto de reconocimiento de responsabilidades, se realizaron tres encuentros preparatorios con las víctimas reconocidas en la Sentencia 2006-81099 en los municipios de Medellín, Turbo y Apartadó. 

Una de las víctimas que recibió la solicitud de perdón fue Blanca Nelly Graciano por el asesinato de su esposo Javier Orlando Ocampo, a manos del Bloque Bananero en abril de 1996.  

Lea también: Manifestantes en Bogotá piden paro nacional tras hundimiento de la consulta popular

Somos muchos los que sufrimos, a muchas mujeres nos tocó salir adelante solas con nuestros hijos. Ahora hay que tratar de perdona a esta persona (Hébert Veloza), sanar nuestros corazones y exigir que esto que pasó no se vuelva a repetir”, afirmó. 

Las 55 víctimas reciben el acompañamiento del Equipo Psicosocial de la Unidad para las Víctimas, en cumplimiento de las medidas de satisfacción definidas dentro del proceso de reparación de las 750 víctimas directas e indirectas de hechos de homicidio, desaparición forzada y desplazamiento forzado, que fueron reconocidas en la Sentencia 2006-81009 de Justicia y Paz. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información