Transparencia por Colombia: bajan niveles de corrupción pero crece ausentismo de congresistas

La Fundación Transparencia por Colombia reveló que durante este 2016, los niveles de corrupción en el país han descendido de manera notable.
corrupción-rcn-radio.jpg

De acuerdo con los resultados de la Cumbre Mundial Anticorrupción, Colombia fue uno de los 32 países que logró avances significativos en temas como contrataciones, lavado de activos, transparencia fiscal, además de reiterar su compromiso en la recuperación de dineros obtenidos por medio de la corrupción.

De la misma manera, el país se destacó tras la aprobación de la Ley Antisoborno Transnacional, en la que se establecen millonarias multas de 40 millones de pesos, además de penas de cárcel de hasta 15 años de prisión para los funcionarios públicos y empresas que participen en este tipo de actividades delincuenciales.

En los resultados divulgados por la Fundación Transparencia por Colombia, se reconoció el proceso de declaraciones de bienes y renta por parte de los funcionarios del Gobierno que hace más fácil identificar si se otorgan aumentos injustificados en sus patrimonios, mientras se espera que esta labor se extienda a congresistas y funcionarios judiciales y de organismos de control.

-Retrocesos frente a la lucha contra la corrupción-

Sin embargo, el estudio reveló que, pese a los buenos resultados, el país retrocedió en algunos aspectos tras identificarse que, a pesar de que el actual Congreso legisló frente a una agenda cargada de proyectos, el ausentismo retrasó muchas de las leyes como la del código de ética, que estuvo cerca de seis meses sin poder discutirse por las frecuentes inasistencias de los políticos.

Uno de los aspectos más complejos en los que retrocedió la nación este año está relacionado con los programas de alimentación escolar. De acuerdo con la Fundación, debido a quienes se robaron o ejecutaron de manera inadecuada el dinero destinado para esas causas, miles de niñas y niños -especialmente de las zonas más vulnerables- no tuvieron la posibilidad de recibir una ración de comida, ocasionando enfermedades y muertes relacionadas con la desnutrición.

Frente a esta situación, se reconoció que el Ministerio de Educación y el ICBF fallaron en estas políticas, ya que de estas entidades dependían los contratos de las empresas dedicadas a la alimentación de los menores.

En ese mismo sentido, la oficina de denuncias de corrupción denominada 'Ventanilla de denuncias', que fue anunciada hace cuatro años con la intención de conocer este tipo de hechos no ha podido entrar en funcionamiento por falta de presupuesto.

-Nuevos retos para el 2017-

La Fundación Transparencia por Colombia indicó que uno de los mayores retos para el próximo año tiene que ver con los nuevos acuerdos logrados con las Farc y la posibilidad de iniciar diálogos con el ELN, ya que esto permitirá identificar los bienes de estas organizaciones, pero también que los empresarios, organizaciones y ciudadanos que han sido víctimas de estos grupos puedan hacer sus aportes para acabar con la corrupción.

Finalmente, la entidad confía en la aprobación de tres proyectos para combatir el delito de la corrupción, como son el de la protección a los denunciantes, el de beneficiarios reales de las empresas, y la reforma al sistema de compras públicas.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano