Baja el precio del SOAT para 2025 y estos son los vehículos beneficiados

Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, gremio de las aseguradoras, explicó los cambios que trae el SOAT para 2025.
Cambios en el SOAT para 2025
Contar con un carro o una moto en el país implica cumplir con ciertos deberes legales y técnicos. Crédito: Colprensa

La Superintendencia Financiera de Colombia tiene lista la circular con la que se fijan las tarifas del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT) que rigen para 2025.

Al respecto, en entrevista con La FM de RCN, Gustavo Morales Cobo, presidente de Fasecolda, explicó los alcances de los nuevos precios del SOAT y los vehículos que se beneficiarán con una posible reducción del monto a pagar.

Lea: Estas serían las nuevas tarifas del Soat en Colombia para 2025

"La circular de este año próximo viene con algunas novedades importantes y yo creo que en general positivas. La primera es que, para el grueso del parque automotor, para los vehículos de cuatro ruedas, los vehículos privados, las motos grandes, hay una reducción significativa de la tarifa de en promedio un 8,7 %", indicó Morales Cobo.

De acuerdo con el presidente de Fasecolda, esta decisión responde a la disminución de los siniestros viales en algunos vehículos: "Eso obedece, según lo ha explicado la Superfinanciera, a que, con base en los cálculos que ellos hicieron, nutridos a su vez de la información que le hizo llegar Fasecolda recogida de todas las compañías de seguros que explotan el ramo del SOAT, la siniestralidad, la accidentalidad vial en ese categoría de vehículos ha bajado un poco. Por lo tanto, se estimó conveniente, o técnicamente válido, reducir en un 8,7 % esa tarifa".

Lea: Buena noticia para los conductores: SOAT se podría pagar en cuotas mensuales

No obstante, las motos de bajo cilindraje tendrán un ligero aumento en la tarifa del SOAT. Aumento que se compensa con el descuento que les otorgó el Gobierno nacional hace dos años.

"Por otro lado, hace dos años el presidente Petro, en un decreto que fue materia de alguna controversia, redujo en un 50 % el SOAT de las motos pequeñas y de los vehículos de servicio público. Esa otra categoría de vehículos se somete a un pequeño aumento del 5,6 %, pero si usted lo mira bien, no es en realidad un aumento, es simplemente una indexación según el aumento decretado de la famosa UVT [unidad de valor tributario]", explicó Morales Cobo.

"Entonces, en resumen, para las motos pequeñas y para los vehículos de servicio público, hay una indexación totalmente predecible dentro de una categoría que está beneficiada por un enorme subsidio de más del 50 %, y a los demás vehículos, una reducción del 8,7 %", reiteró el presidente de Fasecolda.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.