Avianca suspenderá este viernes, también, la venta de tiquetes nacionales

Según la aerolínea, "se espera que la solución sea en días, no semanas ni meses".
aviancacolprensa1.jpg
Avianca / Colprensa

La aerolínea Avianca anunció que otros 15 vuelos nacionales tuvieron que ser cancelados este jueves 2 de agosto debido a los problemas con un nuevo software que se está implementando, por lo que los usuarios tuvieron que ser notificados de las reprogramaciones.

Según Darío Barrera, director de aeropuertos de Avianca, dispusieron de todas las capacidades de la aerolínea para cumplir con los vuelos que siguen pendientes. Además agregó que es una situación aislada que no se relaciona con despidos o renuncia de pilotos.

Además agregan: "es importante aclarar que esta situación no tiene nada que ver con los pilotos, aquí el problema fue del software que notificaba a los pilotos de los vuelos que tenían a cargo".

Según Avianca, la solución a las demoras se dará en un plazo máximo de una semana. "La normalización tiene que darse en el transcurso de la semana, no es algo de largo plazo. Se está solucionado con el equipo técnico. Es una inconsistencia en el sistema por lo que se espera que la solución sea en días, no semanas ni meses".

Las aerolínea también anunció que dispusieron para este jueves de ocho vuelos adicionales en rutas como Cali, Neiva, San Andrés, Cartagena y Cúcuta. Esta operación adicional movilizará 1200 pasajeros.

La aerolínea colombiana Avianca tiene varios vuelos atrasados, razón por la cual cientos de pasajeros se han visto afectados en diversas terminales aéreas del territorio nacional.

Cabe destacar que Juan Carlos Salazar, director de la Aeronaútica Civil, dijo que Avianca tuvo un problema de programación de sus tripulaciones y de ahí que la aerolínea se expone a sanciones.

Salazar aseguró que la Aerocivil adelanta ocho procesos sancionatorios en contra de Avianca por incumplimientos toda vez que, sostuvo, la aerolínea ha bajado su cumplimiento en 15%, en los últimos 20 meses. La Aeronáutica Civil aseguró que por los incumplimientos de la aerolínea Avianca, en los últimos meses, se adelantan los procesos sancionatorios, que podrían generar una multa que va desde los 45 hasta los 75 salarios mínimos mensuales vigentes. (Más detalles haciendo clic aquí).

Este es el comunicado oficial al respecto:

Avianca informó que debido a una inconsistencia presentada en la aplicación que notifica a las tripulaciones de los vuelos al interior de Colombia, los pilotos y auxiliares programados el día primero de agosto, y designados para 20 vuelos, no se presentaron a la operación.

Por esta razón algunos vuelos presentaron demoras y otros fueron cancelados.

En este momento el 100% de los viajeros afectados han sido reacomodados entre ayer y hoy.

Mientras se estabiliza la aplicación, y previendo que hoy se puedan presentar demoras y/o cancelaciones se ha activado un plan especial de operaciones que busca proteger los planes de vuelo de los clientes". señaló la aerolínea.

En total fueron 35 los vuelos que Avianca canceló, 20 por cuenta de la falla y 15 de manera preventiva una vez conocidas las anomalías.

Estas son las medidas que la aerolínea anunció luego de las fallas:

1. Cancelación de vuelos: De momento se han cancelado 15 vuelos que son el 3% de la operación doméstica en Colombia y se ha reacomodado a la mayoría de estos pasajeros.

Aviso a pasajeros: se están contactando uno a uno a los pasajeros vía call center para dar opciones para que retomen su plan de vuelo.

Recomendamos a nuestros pasajeros antes de dirigirse al aeropuerto revisar el estado de los vuelos en la página de www.aviancaultimahora.com, así como en nuestra página web y aplicación móvil, dado que se podrán presentar ajustes adicionales que modifiquen los planes iniciales de vuelo.

2. Asignación de pilotos y auxiliares adicionales en los aeropuertos.

3. Hoy y mañana suspensión preventiva y temporal de venta de tiquetes: Para darle prioridad a los pasajeros que fueron reacomodados se suspendió la venta de tiquetes a destinos nacionales, de manera temporal por el día de hoy y mañana.

4. Exoneración por cambio: Los clientes pueden modificar su tiquete sin cobro de penalidad hasta el 8 de agosto, para viajar hasta un mes después de su fecha de viaje inicial.

5. Solicitud de extensión de horario de operación de aeropuertos en Colombia a la Aerocivil. En conjunto con la Aerocivil estamos trabajando para ampliar el horario de operación de aeropuertos en Colombia para poder dar flexibilidad a la salida y aterrizaje de vuelos.

6. Disposición de aviones con mayor capacidad: Rutas de alta demanda como Cúcuta y Cali están siendo operadas con aviones de más capacidad, con el fin de transportar una mayor cantidad de viajeros.

7. Entrega de hospedaje y alimentación: La aerolínea entregará alojamiento y alimentación a aquellos pasajeros que lo requieran y se otorgarán compensaciones dependiendo de su afectación.

A su vez, estamos dedicados a tomar las medidas necesarias para resolver la inconsistencia en la aplicación de notificación de las tripulaciones y asegurar que pilotos y auxiliares tengan la información requerida para presentarse en sus vuelos programados.

En ese sentido Avianca ha implementado las siguientes acciones:

1. Ajuste en el sistema de notificación digital.

2. Notificaciones telefónicas a tripulaciones activadas como plan de contingencia.

A nuestros clientes les pedimos excusas por los inconvenientes presentados y les aseguramos que seguiremos trabajando incansablemente para que puedan cumplir con sus planes de vuelo. Así mismo, les recomendamos a los viajeros revisar el estado de su vuelo en www.aviancaultimahora.com, así como en nuestra página web y aplicación móvil.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico