Breadcrumb node

Avanza solución al desabastecimiento de insulina humana cristalina e isófana

Pisa Farmacéutica aseguró que cuenta con la capacidad para abastecer el mercado nacional.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 26, 2025 - 15:30
Insulina
El Ministerio de Salud resuelve desabastecimiento de insulina humana cristalina e isófana en Colombia.
Freepik

El Ministerio de Salud anunció que paulatinamente se empieza a resolver el desabastecimiento con la insulina humana cristalina e isófana. Había presentado dificultades en el abastecimiento a nivel nacional.

Según la entidad los demás tipos de insulina, conocidos como análogos, mantienen una comercialización estable en el territorio nacional.

“En el marco del monitoreo de abastecimiento que realiza el Ministerio, se identificó que las insulinas humanas (Cristalina e Isófana) fueron declaradas como medicamentos 'desabastecidos' por el Invima. Si bien en Colombia existen cuatro titulares de registro sanitario (Pisa Farmacéutica, Elyxim Biopharmaceutical, Biocon y Novo Nordisk), actualmente solo Pisa Farmacéutica comercializa estos productos debido a la pérdida de interés comercial de los otros tres titulares”, dijo el Ministerio de Salud.

Lea más: Colombia envía carta de protesta a Ecuador por deportación de connacionales presos

Recalcó que en el caso de los medicamentos de la empresa farmacéutica Novo Nordisk, que históricamente abastecía más del 50% del mercado, ha venido disminuyendo las unidades comercializadas y suspendió temporalmente el suministro desde el último trimestre de 2024 por problemas de fabricación, sin informar fecha estimada de retorno.

“Por esta razón, desde octubre de 2024, las insulinas humanas (Cristalina e Isófana) se encuentran incluidas en el listado de medicamentos vitales no disponibles del Invima. Es importante resaltar que la insulina humana cristalina se utiliza principalmente en el ámbito intrahospitalario como medicamento de primera elección para el manejo de la hiperglicemia”, explicó.

Aseguró que en el entorno ambulatorio, su uso ha sido reemplazado en gran medida por las insulinas análogas, situación similar a la de la insulina humana isófana.

“Como resultado, la demanda de estos medicamentos ha disminuido y, debido a su menor costo en comparación con las insulinas análogas, la industria ha mostrado un menor interés en su comercialización. No obstante, el hecho de que su rentabilidad sea baja, no implica que dichos medicamentos no sean importantes para la atención en salud”, dijo.

El Ministerio de Salud señaló que frente a esta situación en un trabajo en conjunto con el Invima, ha realizado seguimiento a los titulares de registro sanitario y evaluado el interés de importación bajo la modalidad de medicamento vital no disponible.

“Como resultado, Pisa Farmacéutica manifestó su capacidad de abastecer el mercado nacional, tanto con producto con registro sanitario como bajo la modalidad de vital no disponible. Esta información fue brindada durante la mesa de trabajo, con la participación de actores del sector salud”, resaltó.

Le puede interesar: Guerra entre Tailandia y Camboya completa tres días y deja más de 30 muertos

El Ministerio de Salud indicó que la actualización de la información de disponibilidad dada por este laboratorio es la siguiente:

Insulina Humana Cristalina: Cuentan con disponibilidad para comercialización 14.900 unidades. Además, el Invima autorizó la importación de 70.000 unidades bajo la modalidad de medicamento vital no disponible.

Insulina Humana Isófana (NPH): Cuentan con disponibilidad para comercialización 23.000 unidades, y el Invima autorizó la importación de 80.000 unidades bajo la modalidad de vital no disponible.

Estas acciones contribuyen a fortalecer la disponibilidad de insulinas humanas en el país durante los próximos meses.

En cuanto a las insulinas análogas, se reitera la información previamente comunicada:

Novo Nordisk, único oferente de las insulinas Degludec, Degludec + Liraglutida, Detemir y Aspart, así como del medicamento Glucagón solución inyectable, mantiene disponibilidad y comercialización acorde con la demanda actual.

Sanofi Aventis anunció que conserva una disponibilidad y comercialización estable de la Insulina Glargina, la Insulina Glulisina y la combinación Insulina Glargina + Lixisenatida.
 

Fuente:
Sistema Integrado de Información