Avalancha en Nariño, Antioquia, dejó 50 familias afectadas

Tras el desastre natural se afectaron 12 viviendas, un colegio y un puente peatonal.
Nariño-@NarinoAntioquia-LAFM.jpg
Tomada de la cuenta de Twitter @NarinoAntioquia

Autoridades informaron que se registraron daños y personas afectadas por la avalancha en el municipio antioqueño.

Según el balance final, 50 familias tuvieron que ser evacuadas de la zona, quienes se encuentran en autoalbergues con vecinos y familias.

Además, doce viviendas resultaron afectadas, mientras que una escuela y un puente peatonal quedaron destruidos.

Las autoridades reportaron que el desbordamiento del río Venus en la vereda Quebrada Negra de Nariño, Oriente antioqueño, no dejó víctimas mortales.

El Dapard y la Alcaldía de Nariño, en Antioquia, planean unas acciones para evitar que las fuertes lluvias nuevamente causen una avalancha en la zona, donde hay riesgo por las crecientes súbitas de este río, que cruza también municipios del departamento de Caldas.

Tras el desastre natural, a través de su cuenta de Twitter, el municipio pidió ayuda urgente, pues Puerto Venus se encuentra "destruido por una avalancha".

De los damnificados, quince hogares tendrán que ser reubicados, aseguró el alcalde de ese municipio, Carlos Arturo Marín, quien agregó que ya se había advertido que en esa zona hay una falla geológica.

"Este es un problema que se ha venido presentando desde hace varios días, del cual sabíamos la problemática”, señaló el mandatario local.

Agregó que “es una falla geológica que tenemos desde El Piñal. Tenemos en nuestro corregimiento unas quince familias que tenemos que reubicar en la parte baja, porque todavía hay unos represamientos en la parte superior y unos deslizamientos que nos pueden afectar", explicó el mandatario local.

Las autoridades entregarán desde este viernes las ayudas humanitarias a las 50 familias que resultaron damnificadas.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario