Atentado contra vehículo del Ejército dejó siete militares heridos en Guainía

Los heridos son atendidos en el Hospital Departamental de Inírida.
Hospital Manuel Elkin Patarroyo de Inírida Guainía
Crédito: Hospital Manuel Elkin Patarroyo de Inírida Guainía

Siete soldados heridos, entre ellos tres de gravedad, dejó un atentado con explosivos a un vehículo tipo turbo del Ejército, cuando transitaba por una vía hacia un sector de una comunidad indígena conocida como el Coco, en el municipio de Inírida, capital del departamento del Guainía.

Mientras los militares heridos fueron trasladados de manera inmediata al hospital departamental Manuel Elkin Patarroyo en su capital, las autoridades verifican si el ataque fue perpetrado con explosivos que se activaron al paso del carro o fueron lanzados por hombres que se movilizaban en una motocicleta.

Lea también: Durante una semana habrá cierres nocturnos en la vía al Llano

Se confirmó que los soldados resultaron heridos con las esquirlas de la metralla que contienen los explosivos, con los que fueron atacados cuando circulaban por el municipioInírid hacia una zona rural.

El gobernador del Guainía, Juan Carlos Iral Gómez, acompañó a los comandantes del batallón directamente en el hospital, donde se preparó a los heridos más graves para trasladarlos a un centro médico más especializado, en Villavicencio o Bogotá.

Por ahora no se confirman soldados muertos como consecuencia del ataque con explosivos perpetrado este lunes. También las autoridades descartan que población civil hubiese resultado herida en medio del atentado.

Lea también: Capturan en el Cauca cabecilla de organización internacional de narcotráfico

En el departamento del Guainía, donde solo hay dos municipios, Inírida su capital y Barrancominas, opera el batallón número 45 General Próspero Pinzón del Ejército, al cual pertenecen los soldados que iban en la camioneta que fue atacada este martes 19 de octubre.

Pese a que las autoridades aún no atribuyen el ataque a ningún actor en particular, se conoce que en esa zona selvática del país operan varios frentes de las disidencias o grupos armados organizados, junto algunos brazos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera que hacen los ríos Inírida, Atabapo, Guainía y Guaviare.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.