Capturan en el Cauca cabecilla de organización internacional de narcotráfico

Alias 'Chino', según las autoridades, tenía alianza con grupos narcotraficantes de México y Ecuador.
Capturado alias 'Chino'
Crédito: Policía Nacional

La Policía Nacional capturó este martes a José Límber Valencia Caicedo, alias ‘Chino’, señalado cabecilla de una organización internacional de narcotráfico, con influencia criminal entre la región del Naya (Cauca) y Tumaco (Nariño), y quien era considerado como un objetivo priorizado para la agencia de Administración para el Control de Drogas (DEA).

Alias ‘chino’, también conocido como ‘Toreto’ o ‘Canalla’, y solicitado en extradición por la justicia estadounidense por el delito de narcotráfico, sostenía, de acuerdo con las investigaciones, alianzas con carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, con estructuras criminales de Ecuador y directamente con cabecillas de las disidencias de las Farc.

Lea además: Una turba de delincuentes asesina a un hombre en un taller automotriz en Bogotá

Según las autoridades, esta persona era reconocida como uno de los principales narcotraficantes que utilizaba lanchas rápidas y semisumergibles para el tráfico de estupefacientes, desde la Costa Pacífica hacia Centroamérica y los Estados Unidos, con una capacidad para transportar mensualmente unas cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína.

De hecho, era para las autoridades el sucesor del narcotraficante alias ‘Don Ti’, capturado en el año 2017 y quien actualmente afronta el proceso de extradición a los Estados Unidos.

En el año 2019 fue expulsado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tras comprobarse que pertenecía a una organización de narcotráfico y, también, porque habría pagado una suma de unos 5.000 millones de pesos para ser incluido en la lista de excombatientes de las extintas Farc que se acogieron al proceso de paz, con el objetivo de evadir la justicia nacional e internacional.

Unos años antes, en 2011, alias ‘Chino’ había sido capturado en Tumaco (Nariño) por el delito de porte ilegal de armas, siendo un enlace entre organizaciones narcotraficantes e integrantes de la desaparecida ‘Columna Móvil Daniel Aldana’ de las Farc.

Lea también: Esta semana se anunciarían capturas por asesinato de dos jóvenes en Tibú (N.Santander)

También había sido ubicado y capturado en 2013 en Ecuador, en compañía de su hermano, Robert Valencia, extraditado en 2017, cuando pretendía transportar un semisumergible con tres toneladas de clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero