Breadcrumb node

Julio César Triana reveló que ya había pedido reforzar su seguridad antes de atentado en Huila: "Tengo temor por mi vida"

El representante a la Cámara Julio César Triana Quintero pide un plan de choque de seguridad después de sufrir un atentado. Relata momentos de pánico.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 09:02
Julio César Triana Quintero
El congresista Julio César Triana Quintero, durante una entrevista, relató los momentos de angustia vividos en el atentado contra su vehículo en el Huila.
Foto: Colprensa

Tras el ataque a su vehículo, el congresista Julio César Triana denunció la situación de seguridad en el departamento del Huila. En una entrevista, Triana relató los momentos de pánico vividos durante el atentado y afirmó que el ataque fue perpetrado por jóvenes con fusiles, quienes dispararon contra el vehículo en el que se movilizaba. El congresista afirmó haber presentado tres denuncias ante la Fiscalía y haber solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que fortaleciera su esquema de seguridad. Triana aseguró que su departamento está "en el peor de los mundos" por la presencia de las disidencias de Iván Mordisco y de alias Calarcá. Mencionó la ruta entre Neiva, La Plata e Inzá como una zona tomada por estos grupos. El congresista pidió un plan de choque del Gobierno para recuperar los territorios, fortalecer la fuerza pública y garantizar el derecho a elegir y ser elegido.

Le podría interesar: Presidente de la CAF advierte sobre seguridad en Latinoamérica: “Se ha perdido el control territorial”

¿Qué medidas de seguridad solicitó el congresista Triana?

Julio César Triana afirmó que ha pedido formalmente en tres ocasiones que se refuercen sus medidas de seguridad. "Tengo tres oficios formalmente enviados desde mi correo", aseguró, y agregó que solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que "interviniera y fortaleciera mi esquema, que lo extendiera a mi esposa y mi hija".

No deje de leer: Representante Julio César Triana solicita apoyo de la Fuerza Pública tras ataque armado en Huila

Según Triana, la Policía Nacional del Huila también solicitó en tres ocasiones a la UNP un esquema reforzado. Describió el atentado y la vulnerabilidad de su esquema, señalando que "todos estábamos dentro de un vehículo. Imagínese la masacre donde el conductor por alguna razón hubiese decidido parar". El congresista reiteró la necesidad de que el Estado colombiano dé garantías para que los servidores públicos puedan cumplir con su labor y para ejercer el derecho a elegir y ser elegido, un derecho que, según él, "hoy no es pleno en Colombia".

¿Qué denuncias ha presentado Triana sobre la situación en el Huila?

Triana sostuvo que ha venido denunciando la situación en el departamento del Huila desde el año pasado, cuando, según sus palabras, pasó a tener "el vergonzoso primer lugar en todo el territorio nacional de reclutamiento forzado de menores" con un incremento del 300%. 

Más noticias: Petro ordena evacuar en helicóptero al representante Triana tras atentado en Huila

El congresista aseguró haber presentado tres denuncias ante la Fiscalía: "Una por un comunicado donde me declaran enemigo de la paz, promotor de la guerra y objetivo militar. Otra, un informante de ellos mismos se presenta a las autoridades judiciales y relata que en un municipio del Huila se dio la orden de acabar con la vida del congresista Julio César Triana. Y la tercera mucho más grave donde estos señores reúnen a los miembros de las comunidades y les dicen que no dejen que el congresista Julio César Triana vaya a la región o los atiendan ellos". Afirmó que estos grupos ya no tienen "intereses ideológicos, ya quieren es causar temor, quieren darle golpes de temor". Finalmente, insistió en que el Gobierno debe priorizar la seguridad, fortalecer la fuerza pública y direccionar las inversiones.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM, Karen Castañeda.