Breadcrumb node

Asoleche: 500.000 litros de leche en riesgo por paro en Boyacá

Bloqueos en vías impiden recolección y transporte de leche cruda hacia plantas procesadoras.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 11:31
Crisis lechera en el Meta
Crisis del sector lechero.
FEDEGAN

El paro minero y campesino que comenzó este lunes en Boyacá ha afectado la movilidad en los principales corredores viales del departamento, lo que ha impedido el paso de los camiones recolectores de leche cruda hacia las plantas procesadoras en Cundinamarca y otras regiones del país.

Según la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), más de 500.000 litros de leche permanecen represados en tanques de acopio y vehículos. Este alimento, altamente perecedero, no puede mantenerse detenido sin romper la cadena de frío, lo que genera un riesgo inminente de pérdida.

Más noticias: Andrés Pastrana propone un frente único para reconstruir a Colombia

“Desde Asoleche hacemos un llamado urgente para garantizar la libre movilidad de las personas y también de productos básicos de la canasta familiar como la leche, un alimento esencial para la nutrición y seguridad alimentaria del país”, afirmó Ana María Gómez Montes, presidente ejecutiva del gremio.

Gómez Montes advirtió que el impacto se sentirá en toda la cadena: “Boyacá es una de las principales cuencas lecheras de Colombia y la imposibilidad de transportar la leche afecta, en primer lugar, a los campesinos productores que ven comprometida la venta de su ordeño diario, y en segundo lugar a los consumidores que requieren de estos productos lácteos”.

Más información: Peñalosa descartó alianza con Claudia López: "acá en Bogotá hizo mucho daño"

La situación se complica debido a que los tanques de enfriamiento en las zonas rurales ya alcanzaron su capacidad máxima. Si los bloqueos continúan, no será posible recoger ni procesar la leche del ordeño de la tarde ni de los siguientes días.

“El no poder recoger esa leche implica pérdidas millonarias, desabastecimiento de productos lácteos y un grave impacto para miles de familias campesinas que viven de esta actividad”, señaló la dirigente gremial.

Ante este panorama, Asoleche pidió a los manifestantes y a las autoridades permitir el tránsito de los camiones que recolectan leche cruda, así como de los vehículos que transportan productos procesados, mientras avanzan las mesas de diálogo con los sectores en paro.

“Evitar que la leche se pierda en las vías es proteger el trabajo de los productores campesinos y asegurar el abastecimiento de un alimento vital para millones de colombianos”, agregó Gómez Montes.

Boyacá acopia alrededor de 700.000 litros de leche cruda al día. De mantenerse los bloqueos, la industria formal deberá recurrir a sus reservas o buscar otras fuentes de abastecimiento, lo que afectaría no solo a la economía local y a la cadena láctea, sino también al consumidor final.

Fuente:
Sistema Integrado de Información