Así está la movilidad en la vía Bogotá - Girardot

En Bogotá han salido cerca de 367.000 vehículos
Fueron necesarios cierres temporales de las autoridades para mejorar movilidad
Crédito: Archivo RCN RADIO

Iniciaron los días festivos de la Semana Santa en Colombia y con ellos el tradicional éxodo de miles de viajeros que se desplazan por las principales carreteras del país para disfrutar de la celebración de estos días santos.

Según la información proporcionada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en la capital del país han salido cerca de 367 mil vehículos, lo que evidencia el considerable flujo de personas que deciden aprovechar el feriado para movilizarse.

Le puede interesar: Vía Bogotá - Tunja: Accidente de tránsito dejó dos muertos y 12 heridos

En cuanto a la velocidad promedio, en Bogotá se registra un promedio de 36 km/h en los 14 principales corredores de la ciudad. Mientras tanto, en los 9 corredores de salida e ingreso a la capital, la velocidad promedio es de 30 km/h saliendo y 37 km/h entrando.

En cuanto al estado de los corredores viales, se observa que todos los 9 corredores viales de entrada registran un bajo aforo vehicular, mientras que 6 de los 9 corredores de salida también presentan bajo aforo. Sin embargo, la Autopista Sur y la Vía La Calera muestran un aforo alto, mientras que la Vía Choachí cuenta con un aforo moderado.

En términos de flujo de vehículos, se registra la salida de más de 367 mil vehículos de la capital y el ingreso de más de 286 mil vehículos en una hora.

Lea también Fuertes combates entre el Ejército y disidencias Farc en Tolima: hay al menos 10 capturados

En la Terminal de Transportes, se han registrado más de 110.000 pasajeros y más de 6.000 despachos en la última hora, así como la llegada de 39.300 pasajeros y 8.500 vehículos.

Movilidad vía Bogotá-Girardot

Por su parte, entre las vías con mayor afluencia de viajeros se encuentra Bogotá-Girardot, la cual presenta tráfico lento en el km 122, sector La Despensa.

De acuerdo con el consorcio vía Sumapaz en el km 47, sector Alto de Canecas, sentido Bogotá - Girardot, se ha implementado manejo de tráfico con Pare y Siga en coordinación con la Policía de Tránsito para facilitar la movilidad.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad