Asesinan a tiros a presunto integrante de 'La Terraza' en Itagüí

El hombre de 40 años y quien respondería al alias de 'Chelmur', recibió 12 impactos de bala.
Arma de fuego, disparos. Imagen de referencia.
Arma de fuego, disparos. Imagen de referencia. Crédito: Foto archivo

La Seccional de criminalística de la Policía Metropolitana, avanza en la investigación para esclarecer el homicidio de Juan Camilo Pineda Vélez, presunto integrante de la banda La Terraza, quien fue baleado por desconocidos en Itagüí, Sur del Valle de Aburrá.

El hombre de 40 años de edad, recibió 12 impactos de arma de fuego, cuando se movilizaba por la Diagonal 44 con calle 35 del barrio San Pío de de esa población.

Pineda Vélez, quien también era conocido como Chelmur, al parecer hizo parte del grupo de delincuencia organizada El Desierto, al servicio de “La Terraza”, pero en la actualidad no tenía orden de captura en su contra, dijo el general Eliécer Camacho Jiménez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Posiblemente, el hombre se refugió en Itagüí donde manejaba un bajo perfil para no ser detectado por sus enemigos.

De acuerdo con los investigadores judiciales, Juan Camilo Pineda Vélez, habría participado el 4 de abril de 2009, en un ataque armado que dejó seis personas heridas, entre ellas un menor de edad. Estos hechos ocurrieron en el barrio Manrique, nororiente de la capital antioqueña.

Investigan homicidio de alias Mierda, presunto integrante de “La Terraza”
Crédito: Cortesía

Con la muerte violenta de Pineda Vélez, son 20 los homicidios reportados en lo corrido del año en Itagüí. El caso más reciente fue el de una mujer que laboraba como trabajadora sexual en la zona de tolerancia de La Raya. La víctima fue golpeada y luego ahorcada por un hombre.

Vea también: Alerta a los cortes de agua para más de 18 mil hogares en Itagüí y Medellín

Recientemente, el municipio inauguró una moderna central de inteligencia con una inversión en tecnología de 9.700 millones de pesos para combatir el crimen organizado.

De acuerdo con las autoridades locales, en esta población se han reducido en más del 20 por ciento todos los delitos, gracias a la operatividad de las autoridades que durante este año han capturado a 375 personas por diferentes delitos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual