Breadcrumb node

“Aquí existieron manos criminales”, abogado de la familia de Valeria Afanador

El abogado Julián Quintana aseguró que han solicitado a la Fiscalía que se investigue la responsabilidad de la rectora y empleados del colegio.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 1, 2025 - 08:31
Velorio de Valeria Afanador - Cajicá
Velorio de Valeria Afanador en Cajicá.
Foto - LA FM - Pepe Morón desde Cajicá

El abogado Julián Quintana, representante de la familia de Valeria Afanador, señaló que aún no se conocen los resultados de la necropsia y reiteró la solicitud a la Fiscalía para que se profundice en la investigación sobre la responsabilidad del colegio y de terceros en la muerte de la menor. 

Lea además: Cajicá despide a Valeria Afanador: multitudinaria caravana y tres días de duelo en su memoria

 ¿Qué pide la familia a la Fiscalía en el caso de Valeria Afanador?

Quintana expresó que “lo que dice Medicina Legal por establecer son las causas de la muerte”, pero subrayó que existen dos líneas de investigación que la familia pide fortalecer: la posible omisión del colegio y la hipótesis de la intervención de un tercero. “Hemos solicitado muy respetuosamente a la Fiscalía que se investigue con profundidad la responsabilidad de la rectora y el colegio”, indicó.

El abogado señaló que la familia ha recibido información formal e informal sobre lo ocurrido. Según explicó, existe un video donde se observa a Valeria “muy inquieta en una cerca viva donde entra y sale aproximadamente siete veces”. A su juicio, ese material debe ser clave en el análisis forense. “La teoría que cobra fuerza es que un tercero la estuviera llamando o dándole indicaciones”, precisó.

De interés: Padres de Valeria Afanador recibieron de Medicina Legal el cuerpo de la niña

Quintana insistió en que la niña no solía salir sola de los lugares de protección y que confiaba en los adultos. “Tal vez una persona haya aprovechado esa vulnerabilidad”, manifestó. Agregó que resulta extraño que Valeria apareciera sin vida a solo 200 metros del colegio, pese a que la zona había sido revisada en varias ocasiones con diferentes equipos de búsqueda.

¿Qué responsabilidades legales podría enfrentar el colegio?

El abogado afirmó que, además de establecer la causa de muerte, es necesario revisar el cumplimiento de las normas de seguridad del plantel educativo. “La norma dice que los colegios deben estar a 50 metros de la ronda de un río. Ese colegio estaba dentro de la ronda”, explicó. Por ello, sostuvo que “el colegio no cumple con las condiciones mínimas de seguridad ni para Valeria ni para los demás niños”.

Respecto a la posible responsabilidad de las directivas, Quintana señaló que la legislación contempla la figura de la posición de garante. “La institución tenía un deber de tutela, de supervisión y de vigilancia frente a Valeria. Cuando esos deberes se incumplen, cualquier daño que le pase al menor lo asume directamente el colegio”, afirmó.

Más noticias: Caso Valeria Afanador: “El colegio no ofrecía condiciones de seguridad”, dice abogado de la familia

El abogado advirtió que, según la línea de la Fiscalía, la rectora podría responder por homicidio o incluso por feminicidio. “No se puede minimizar la responsabilidad del colegio. Ellos desde el principio se han querido mostrar como víctimas. Aquí solamente hay una víctima y es Valeria con su familia”, puntualizó.

Finalmente, Quintana reiteró que la expectativa está en los resultados de Medicina Legal, que deberán esclarecer cuántos días llevaba fallecida la niña, la causa de la muerte y la reconstrucción de lo ocurrido durante los 18 días de búsqueda. “Esa es la esperanza que tiene la familia en que el hecho quede en claridad”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital