Aprueban más de $5.000 millones para pagar deuda de Medimás en Risaralda

Se espera cubrir parte de la cartera que tiene la EPS con el principal hospital público del departamento.
Hospital Universitario San Jorge de Pereira
Crédito: Archivo

Después de varios acercamientos que se vienen realizando entre la Gobernación de Risaralda, el Gobierno Nacional, la EPS Medimás y el Hospital Universitario San Jorge de Pereira, en las últimas horas se logró que la Superintendencia Nacional de Salud autorizara a esta EPS un monto superior a los cinco mil millones de pesos para comprarle la cartera adeudada al principal centro médico público de la ciudad.

“La compra de cartera de Medimás hacia el San Jorge que se postuló por alrededor de 5.200 millones fue aprobada. Debo decirle a los risaraldenses que no todas las postulaciones que hacen las EPS son aprobadas, deben cumplir unos requerimientos. En este caso estamos a la espera de que se haga efectiva”, explicó el secretario de Salud departamental, Javier Darío Marulanda.

Le puede interesar: Cerca de 800 colombianos regresarán al país en vuelos humanitarios

También aclaró que, “sería compra de cartera, es decir, un recurso que le mandan a la EPS para que pueda pagar lo que le debe al Hospital sin afectar el giro normal que viene efectuando Medimás en los últimos meses. Lo que queremos es aumentar ese recurso, si antes giraban tres mil millones de pesos, se garantizan más la compra de cartera”.

Con este proceso financiero se espera que en unos meses la deuda total de cartera de la EPS con la principal entidad de prestadora de salud de Risaralda se disminuya significativamente sin dejar de responder por sus obligaciones mensuales.

Adicionalmente, el Secretario de Salud departamental indicó que vienen trabajando para beneficiar no solo a los hospitales públicos, sino además a las entidades prestadoras de salud privadas con las que las EPS tienen algún tipo de deuda.

Lea también: Ordenan medidas urgentes en cárcel de Villavicencio por la COVID-19

“Hemos venido trabajando la depuración de cartera de todas las ESEs del departamento. La EPS que más le adeuda por el momento a nuestra región es Medimás, con quienes hemos estado trabajando desde diferentes frentes en busca de la consolidación y reconocimiento de cuentas en paralelo con Caldas y Quindío”, afirmó Marulanda.

Según las autoridades, solamente en los primeros cuatro meses del 2020 ya son cerca de 10.580 millones de pesos los que ha pagado la EPS Medimás al Hospital Universitario San Jorge de Pereira, por concepto de cartera atrasada.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.