Antioquia y Chocó, entre los más afectados por crisis humanitaria: CICR

Ambas regiones han registrado confinamientos y desplazamientos durante el último año.
Cruz Roja Internacional
Alerta del CICR: 2025 podría ser el año con peores consecuencias humanitarias en Colombia. Explosivos y confinamientos en aumento. Crédito: Cruz Roja Internacional

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que 2025 podría convertirse en el año con las peores consecuencias humanitarias de la última década en Colombia.

Las cifras recogidas entre enero y mayo muestran un incremento alarmante en el impacto sobre las comunidades, superando incluso lo registrado en el mismo periodo de 2024.

Uno de los fenómenos más preocupantes, según el organismo internacional, es el incremento del uso, presencia y abandono de armas, municiones y artefactos explosivos como minas antipersonal, restos explosivos de guerra, artefactos lanzados y detonaciones controladas.

Le puede interesar: Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9.25 %

Entre enero y mayo de este año, el CICR registró más de 524 personas heridas o fallecidas por este tipo de explosivos, lo que representa un aumento del 145% frente al mismo periodo del año anterior. De esas víctimas, el 70% son civiles, incluyendo al menos 56 menores de edad.

El confinamiento forzado de comunidades también experimentó un incremento preocupante. Durante los primeros cinco meses del año, cerca de 85.760 personas fueron confinadas en al menos 13 departamentos del país, lo que representa un aumento del 169% frente al mismo periodo de 2024. Departamentos como Chocó y Antioquia encabezan la lista.

Solo en Chocó, más de 19.706 personas permanecieron confinadas, mientras que Antioquia reportó 2.198 casos de confinamiento.

Más información: Desempleo en Colombia cayó a 8.6 % en junio, su nivel más bajo para ese mes desde 2018

El desplazamiento masivo también registró un grave panorama. Entre enero y mayo, más de 58.160 personas fueron desplazadas en al menos diez departamentos. Chocó reportó más de 1.311 personas desplazadas, y Antioquia, 809.

A esta grave situación se suma el incremento de infracciones al derecho internacional humanitario y la desaparición de personas en contextos de conflicto armado. Antioquia, por ejemplo, ha reportado al menos 13 casos relacionados con infracciones al DIH en lo corrido del año.

Además, se han documentado más de 136 casos de desapariciones entre enero y mayo de 2025.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo