Antioquia, en estado de emergencia sanitaria por alerta de Coronavirus

Buscan afrontar posibles nuevos casos de la pandemia con todos los rigores de salud.

Para hacerle frente a la contingencia originada por la pandemia del Coronavirus, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, declarará este jueves el estado de emergencia sanitaria en el departamento. En su cuenta de Twitter, el mandatario departamental anunció que “expedirá algunas normas administrativas y con la Policía” para atender eventuales casos.

Desde la Sala de Análisis de Riesgo del departamento, las autoridades sanitarias adelantan la toma de decisiones en cuanto a las medidas para afrontar la crisis por posibles casos de Coronavirus.

En las últimas horas, como medida preventiva y por recomendación del Ministerio de Salud, a una joven alemana de 21 años, quien se encuentra de paseo en San Jerónimo, Antioquia, le tomaron una muestra para descartar coronavirus, toda vez que viajó en el mismo vuelo de la mujer de 50 años que resultó positiva para la enfermedad, siendo el primer caso en el departamento.

Las dos mujeres llegaron el pasado 3 de marzo procedentes de Madrid, España, al aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Junto a la alemana fueron aislados otros 12 ciudadanos extranjeros y tres colombianos, quienes se encuentran en una finca de recreo en este municipio del occidente antioqueño.

No entrar en pánico

El alcalde de San Jerónimo, Mauricio Andrés Velásquez Serna, aclaró que ninguna de las 16 personas presenta síntomas del Covid - 19 y que solamente le tomaron la muestra para estudio a la joven alemana, la cual fue remitida al Instituto Nacional de Salud.

El mandatario le pidió a la ciudadanía no entrar en pánico ni estigmatizar a los extranjeros que llegan a esta población turística de Antioquia. Agregó que la oficina de Salud y Protección Social del municipio adelanta los protocolos para prevenir la enfermedad.

Hasta el momento en el departamento se han confirmado cuatro casos de coronavirus. Los casos más recientes son una joven de 25 años, residente en Itagüí, y dos hombres, de 25 y 55 años de Medellín, todos allegados a la mujer de 50 años procedente de Madrid, quienes están estables y son atendidos en sus casas mientras superan la etapa de aislamiento.

La alcaldía de la capital antioqueña confirmó que hay otros 77 casos que son evaluados por las autoridades de salud.

Otros casos

Una mujer de 25 años residente en el municipio de Itagüí y dos hombres de 25 y 55 años de Medellín, son los nuevos casos confirmados de Coronavirus en el departamento. Estas tres personas hacen parte del círculo cercano de la mujer de 50 años que llegó de Madrid desde el pasado 3 de marzo e importó el virus.

Las tres muestras con resultado positivo fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud una vez se conoció el diagnóstico de la primera paciente. Otras 77 siguen en evaluación. El alcalde Daniel Quintero aseguró que los dos hombres y la mujer están estables y en sus casas mientras superan la etapa de aislamiento. Se trata del primer caso de contagio local en el país.

El ministro de salud Fernando Ruiz llegará a la ciudad la próxima semana para evaluar los protocolos de atención. 400 camas en servicios de cuidados intensivos están dispuestas para enfrentar los potenciales casos. Sin embargo, las secretarías de Salud departamental y municipal dieron un parte de tranquilidad, pues aseguran que se han tomado todas las medidas.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano