Andrés Tobón: en la Comuna 13 no hay sino gente buena

El secretario de seguridad de Medellín habló en LA FM de la situación de orden público en la ciudad.
Las escaleras eléctricas de la Comuna 13 de Medellín
Las escaleras eléctricas de la Comuna 13 de Medellín Crédito: Foto de Colprensa

Andrés Tobón, secretario de seguridad de Medellín, habló con LA FM de la situación de orden público en Medellín, particularmente en la Comuna 13.

Según dijo, en la Comuna 13 hay confrontaciones entre estructuras criminales ya identificadas. "Salen, disparan y se esconden estos bandidos", señaló. Tobón también dijo que se han incautado de 45 armas de bandas criminales que llevan varios años tras la clandestinidad.

"No desconocemos la dificultad, pero no hay que retroceder un milímetro", agregó Tobón, al sostener que "en la comuna 13 no hay sino gente buena", con nichos de delincuentes que han reaccionado a la ofensiva emprendida por las autoridades.

"Tenemos la ventaja de saber quiénes son", enfatizó Tobón, quien dijo que no cesarán la ofensiva contra la delincuencia en la zona, habitada por 140.000 personas.

Escuche a Andrés Tobón, secretario de seguridad de Medellín

Santa Marta

Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.
Alerta amarilla Santa Marta



Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.