Ana María Busquets recuerda la lucha de Guillermo Cano contra el narcotráfico y por la libertad de prensa
Ana María Busquets resaltó que la defensa de la libertad de expresión fue la primera gran lucha de Guillermo Cano.

En el marco de la conmemoración por los 100 años del natalicio de Guillermo Cano, su viuda, Ana María Busquets, participó en una entrevista en la que destacó el compromiso del periodista con la libertad de expresión y su lucha contra el narcotráfico. Cano fue asesinado por el cartel de Medellín en 1986 tras denunciar públicamente a Pablo Escobar. Durante la conversación, Busquets afirmó que Colombia aún enfrenta las problemáticas que su esposo advirtió hace décadas. "Guillermo Cano fue una persona noble, sencilla, amable, que amaba su país por encima de todo, tanto que lo demostró así, arriesgando su vida para hablar sobre cosas que el país necesitaba cambiar", señaló. Recordó que su primera causa fue la defensa de la libertad de expresión, seguida por la promoción de valores y derechos humanos, hasta llegar a la que sería su mayor confrontación: el narcotráfico.
Más noticias: Luis Guillermo Echeverri cuestiona manejo de Ecopetrol y advierte sobre impacto económico y político
"Empezó su lucha más grande y lo peor, digo yo, porque acabó con su vida", expresó, subrayando que Cano advirtió sobre el impacto de esta actividad criminal en todos los sectores del país. Según Busquets, si el periodista viviera hoy, lamentaría que no se hubiera hecho más para frenar este problema y advertiría sobre su influencia en la política y la economía.
¿Qué pensaría Guillermo Cano de la situación actual en Colombia?
Para Busquets, su esposo estaría preocupado por la persistencia de la violencia y el alcance del narcotráfico. "Diría: Dios, pero cómo es posible que no se hiciera mucho más de lo que se hizo para acabar con el narcotráfico", manifestó. En su opinión, esta problemática continúa afectando al país, pero aún existe la posibilidad de construir una nación mejor si la mayoría de ciudadanos se une con un objetivo común.
Le podría interesar: Asocapitales rechaza y condena plan criminal contra el alcalde de Medellín
En sus palabras, "los buenos somos muchos más y podemos hacer algo o hacer entre todos lo que Guillermo quiso, que es conseguir a través de la paz una mejor Colombia". Reiteró que el mensaje de su esposo sigue vigente y que es necesario mantener la esperanza.
¿Cómo se preserva el legado de Guillermo Cano?
Busquets destacó que una de las formas de mantener viva la memoria del periodista ha sido a través del Premio UNESCO Guillermo Cano, que cada año se entrega en un país diferente. Este galardón, afirmó, reconoce el trabajo de periodistas en todo el mundo y es un referente internacional sobre la importancia de la libertad de prensa.
"Es algo muy especial en el que se recuerda su vida y la vida de los periodistas colombianos a través del mundo", dijo. También mencionó que se han impulsado iniciativas editoriales y audiovisuales, como la colección El país de Guillermo Cano y el cortometraje Mientras haya tinta, para difundir su pensamiento y obra.
No deje de leer: Ofrecen recompensa de hasta $100 millones por alias ‘Guaricho’, de las disidencias de las Farc
Al finalizar, agradeció el espacio para rendir homenaje a quien fuera director de El Espectador y aseguró que su lucha sigue siendo ejemplo para las nuevas generaciones. "Gracias por recordarlo siempre", concluyó.