Álvaro Gómez: familiares pedirán ser reconocidos ante la JEP

El Secretariado de las Farc se atribuyó la responsabilidad en el crimen del dirigente político conservador.
Crimen de Álvaro Gómez Hurtado
Crimen de Álvaro Gómez Hurtado Crédito: Colprensa

Los familiares de Álvaro Gómez Hurtado radicaron una solicitud formal ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que sean reconocidos como víctimas dentro de todos los procesos que se adelantan por el crimen del dirigente político conservador registrado el 2 de noviembre de 1995.

Enrique Gómez, abogado de la familia del excandidato presidencial, indicó que presentarán todos los recursos que sean necesarios dentro de este proceso para que se conozca la verdad, es decir, saber quiénes estuvieron detrás del plan para asesinar al dirigente conservador.

En contexto: JEP citó a declarar a 'Timochenko' y Carlos Antonio Lozada por el crimen de Álvaro Gómez Hurtado

La decisión se tomó después de conocer que la Sala de Reconocimiento de la JEP citó a declarar al presidente del partido Farc, Rodrigo Londoño, 'Timochenko' y al senador Carlos Antonio Lozada dentro de este caso. Los dos excomandantes de la guerrilla reconocieron hace poco haber tenido una participación activa dentro de este magnicidio.

"No queremos que los miembros de las Farc puedan hacer sus declaraciones sin el ejercido del debido derecho de contradicción por parte de las víctimas", precisó el sobrino de Álvaro Gómez Hurtado en el programa La Noche.

Le puede interesar: JEP tiene competencia prevalente en caso de Álvaro Gómez: magistrada Patricia Linares

El abogado indicó que esperan ser avalados como víctimas para ejercer el derecho a la réplica y contradicción frente a todo lo que digan los exguerrilleros de las Farc, así como solicitar las pruebas que consideren pertinentes.

Para Gómez, la versión entregada por las Farc es "a todas luces falsa" y busca desviar la atención de la investigación por este magnicidio.

"Nosotros buscamos exclusivamente la verdad y estamos dispuestos a ir a buscarla en la jurisdicción, no podemos desfallecer, hemos luchado 24 años", indicó Gómez.

El jurista rechazó las versiones del expresidente Ernesto Samper en un interés económico por parte de los familiares de Álvaro Gómez Hurtado.

"Claramente no consideramos que este caso sea relacionado con el conflicto subversivo", precisó.


Temas relacionados

Homicidios

Extraditan a Colombia al confeso autor del homicidio del sacerdote Darío Valencia en Pereira

Migración Colombia recordó que el proceso de extradición de este hombre duró más de un año.
Extradición asesino de monseñor Valencia en Pereira



Grupos armados hostigan de nuevo estación de Policía en Nariño, ataque no dejó víctimas ni heridos

Autoridades en Nariño señalaron a la "guerra que ha desatado el presidente" como la causa de estos hechos de violencia.

Así es el nuevo comando de la Brigada XIII del Ejército en Bogotá: su objetivo será reforzar la seguridad

El proyecto tuvo una inversión total de $39.052 millones y contará con equipos de última tecnología.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano