Alerta por afectaciones tras eventual suspensión de operaciones de Ecopetrol en el Catatumbo
Dejar de recibir regalías y suspensión del servicio de gas domiciliario, entre las afectaciones.

Tras conocerse la decisión de Ecopetrol de suspender las operaciones en la zona norte del campo Tibú por constantes situación de orden publico, ha generado una preocupación generalizada en el departamento.
Esto luego que Ecopetrol informara que, ante los reiterados hechos delictivos protagonizados por bandas dedicadas al apoderamiento de hidrocarburos que ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, se suspendieron las operaciones en la zona norte del Campo Tibú y evalúa su permanencia en la región del Catatumbo.
Le puede interesar: La disputa entre Petro y Trump se mete en la campaña presidencial y en las relaciones bilaterales
Esta decisión de la petrolera generaría múltiples afectaciones en el municipio de Tibú, en materia de inversión, destinación de regalías, pérdida de empleos directos e indirectos y la suspensión indefinida de la prestación del servicio de gas domiciliario para miles de hogares, en gran parte del departamento.
El representante por las Curules de paz, Diógenes Quintero, en diálogo con La FM, instó al Gobierno a garantizar la seguridad de la empresas y sus trabajos, para que la operación en Campo Tibú.
"Hemos instado al Gobierno Nacional, al Ministerio de Defensa, que ni siquiera volvió a dar la cara en el departamento, para que generen las condiciones de seguridad para que Ecopetrol siga en la zona, que no se vaya y siga en el departamento, que haya un diálogo permanente entre las autoridades y la empresa y que siga la inversión en los municipios"; expresó el representante de por las curules de paz.
Asimismo, indicó que los impactos serían nocivos para la economía del departamento, en caso de suspenderse la operación de la empresa en el Catatumbo.
"Desde agosto del año pasado, el oleoducto Caño Limón que cruza el Catatumbo no está bombeando crudo, ya llevamos un año que no está funcionando el tubo, y el anuncio que hace hoy Ecopetrol es muy grave, esto va a representar un impacto muy negativo, en las regalías en el departamento, y de los municipios del Catatumbo, eso impacta también en el empleo, que depende directa e indirectamente en la región, y en un mecanismo de obras por impuestos, debido a los trabajos que hace Ecopetrol y Cenit en la región", sostuvo.
Le puede interesar: Gobierno alerta que redes criminales continúan engañando a colombianos para reclutarlos como mercenarios
Quintero agregó que Ecopetrol es de las empresas que más ha invertido en el departamento, y es fundamental que se mantenga la operación de la petrolera en esta zona del país.
Por su parte, la Alcaldía del municipio de Tibú, a través de un comunicado, se refirió sobre la suspensión de operaciones de Ecopetrol por motivos de orden público, y alerta sobre las graves consecuencias para la economía local, el servicio de gas, y hace un llamado a la acción por la seguridad y el bienestar de la región.