Alerta en Cartagena, Sincelejo, Casanare, Sucre y Vaupés por contratación del PAE

Esos retrasos tienen en riesgo a 326.000 alumnos, según indica el Informe Nacional de Operación del Programa de Alimentación Escolar (Inop).
Investigados
Crédito: Suministrada por el PAE

Con el inicio del calendario escolar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) centra la atención, pues de este dependen miles de niños en todo el país.

A la fecha, hay alerta sobre Cartagena, Sincelejo, Casanare, Sucre y Vaupés, porque no han dado cuenta de contratación del servicio.

Esos retrasos tienen en riesgo a 326.000 alumnos, según indica el Informe Nacional de Operación del Programa de Alimentación Escolar (Inop).

La lupa también está puesta sobre Huila y Neiva, que con casi 160.000 estudiantes a la expectativa, aún no han culminado acuerdos.

En contexto: Denuncian que más de 260 mil niños en Colombia no reciben el PAE

“Desde la Unidad de Alimentos para Aprender estamos ofreciendo nuestro acompañamiento a los municipios y departamentos para que puedan garantizar la alimentación escolar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en las instituciones oficiales del país, desde el comienzo de clases”, indicó Luis Fernando Correa Serna, director de la Unidad Alimentos para Aprender (UApA).

Correa Serna agregó que “de igual manera, se espera que la próxima semana inicien su calendario escolar 42 Entidades Territoriales Certificadas (ETC), por lo que estaremos atentos a que se inicie debidamente y de manera oportuna la prestación del servicio de alimentación escolar”.

Entre tanto, se espera una entrega de $344.000 millones a las 97 ETC que ejecutan el PAE.

La Unidad Alimentos para Aprender es la que realizará esa 'inyección' de recursos, siendo la primera de cinco giros esperados por parte del Gobierno para garantizar la alimentación en los menores.

El informe destaca más de 400.000 alumnos beneficiados que ya empezaron su ciclo académico.

Lea también: Balance del PAE en La Guajira, ¿se está cumpliendo?

Hasta el 19 de enero, el compilado era que desde comienzos de la semana anterior doce entidades habían empezado el calendario escolar junto al PAE; entre estas, Bello, Bucaramanga, San Andrés, Cartago y Quibdó.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?