Alcaldía de Santa Marta inauguró obras viales

El parque automotor en esa ciudad del país ha aumentado en un 55% en comparación con 2014.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Alcalde de Santa Marta Carlos Eduardo Caicedo inauguró el puente de la carrera Quinta, obra que le permite al Distrito mejorar la movilidad, que es uno de los problemas de todas las regiones del país.

Caicedo le dijo a LA F.m., que ese puente es el primer paso para poner en marcha el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP de Santa Marta.

“Hoy inauguramos una nueva obra que cambiará la vida de los samarios y visitantes de esta ciudad, que traerá grandes beneficios en el mejoramiento de la estructura de movilidad urbana y transporte acorde a las demandas de la capital del Magdalena”.

Señaló que ese tipo de obras hacen que la ciudad tenga un nivel de competitividad con otras del país.

“Este Plan de ejecución de obras busca hacer de la nuestra, una ciudad más equitativa, sostenible, más amable y competitiva, pues con todas estas obras estamos generando empleo, es paradójico que las empresas generadoras de concreto no dan abasto por todos los frentes de obra que se han abierto en Santa Marta”.

Recordó que Santa Marta en los últimos años se ha ido convirtiendo gradualmente en un destino de inversiones.

“La inversiones igualmente llegan por la mejoría en los indicadores, los que antes no colocaban a la saga y que hoy gradualmente nos están colocando en la vanguardia, así como por la mejoría en la seguridad, en superar la pesada carga de deudas históricas a que estaba sometida la ciudad y nuestro presupuesto que casi que estaba capturado para pagar pasivos que se habían vuelto en muchos casos impagables”.

Según información de la alcaldía, en Santa Marta en los últimos años se ha incrementado el parque automotor, de 34.475 vehículos a 53.533 mil vehículos matriculados en esa ciudad.

El puente inaugurado cuenta con 4 carriles, el anterior tenía 2, la longitud del nuevo puente es de 30 metros, por 22 que tenía antiguo, respecto al ancho de los andenes en el anterior medían 1 metro, en el actual son de 2.20 metros.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo